ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Copensemos los Sistemas de Salud}

{ Copensar, espacio abierto, pensamiento sistémico, creatividad ... aplicado a los sistemas sanitarios "insuficientes" (pueden, pero no pueden con todo) }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • documentos generales

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 lgs

    Inicio > Historias > Prótesis de cadera más longevas

    Prótesis de cadera más longevas

    Hasta ahora, las prótesis de cadera duraban unos 10-15 años. Si el paciente vivía más que eso, había que cambiar la prótesis. Eso ha hecho que, en lo posible, se retrase la recomendación de operar: "si eres jóven, intenta aguantar sin ponerte una prótesis de cadera, para no tenerte que operar dos veces".

    Ahora están desarrollándose prótesis con materiales y técnicas de fabricación que hacen que la prótesis dure 30 años. ¿Qué consecuencias va a tener eso? Va a tener consecuencias de distinto signo:

    Positivas: La gente que ayer tenía que aguantarse, ahora podrán operarse y seguir "funcionando". La sociedad se beneficiará de tener a gente que es menos inválida. Los traumatólogos tendrán más trabajo y podrán ganar más dinero dando un servicio útil a gente que lo pide (si es que lo pueden pagar, claro). Los especialistas en materiales y en fabricación tienen un mercado ampliado.

    Negativas: Más gasto; incluso, es posible, mucho más gasto (pero habría que compensarlo con un menor gasto en aliviar el dolor y las molestias de los que hoy en día no se prostetizan). Más listas de espera (a menos que se reduzca la insuficiencia del sistema sanitario). Más pruebas para valorar si se opera o no se opera (Resonancias, etc). Un cierto porcentaje de operaciones innecesarias por una posible excesiva "laxitud de criterios" en algunos casos.

    Interesantes: ¿Estamos en el camino hacia el ser humano "multiprostético"? ¿Hay cosas más rentables que pagar prótesis de cadera? ¿Dónde vamos a parar? Si llevan una vida más productiva, ¿podría plantearse que el propio paciente elija operarse pero deduciendo el costo de parte de la prótesis del sueldo que va a mantener? ¿Es justo eso? ¿Puede llevarnos a alguna idea mejor? ¿Serán más caras las prótesis longevas, o más baratas? ¿Sirve esta situación como ejemplo de "empuje irresistible" de las "posibilidades técnicas" que nos obligan sin remedio a gastar más y más hasta el colapso del sistema? ¿Qué estrategias genéricas hay respecto a esto?

    Nota: Esto que he intentado hacer es un PMI (Plus, Minus, Interesante), "herramienta" inventada por Edward de Bono (www.edwdebono.com/spanish). Tú puedes hacer el tuyo y proponerlo a otros de tu entorno. Sería bueno reunir por ejemplo 10 PMIs hechos por personas muy diferentes y ver cuántas ideas reunimos entre todos.

    2002-01-27 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/21

    Comentarios

    1
    De: carlos mario mejia Fecha: 2006-07-19 01:40

    Quisiera saver si ustedes tienen el nombre del mejor doctor para esta operacion de caderas en Colombia S.A. Gracias.



    2
    De: natalia de vega Fecha: 2007-02-26 19:32

    hola me llamo natalia de vega y necesito saber de estas operaciones en argentina , quien las hace y donde? desde ya muchas gracias por la info dada



    portada | subir