ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Copensemos los Sistemas de Salud}

{ Copensar, espacio abierto, pensamiento sistémico, creatividad ... aplicado a los sistemas sanitarios "insuficientes" (pueden, pero no pueden con todo) }

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos

  • documentos generales

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 lgs

    Inicio > Historias > gvSIG

    gvSIG

    http://www.gvsig.gva.es

    2005-11-10 | 20 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/34608

    Comentarios

    1
    De: jose luis Fecha: 2006-08-29 07:30

    No entiendo ese idioma.



    2
    De: EDUARDO COCCA Fecha: 2007-01-25 21:04

    Los desamparados

    --------------------------------------------------------------------------------

    Titulo
    Los desamparados
    Autor
    Eduardo Marcelo Cocca
    Resumen
    A pesar de que la ley prevé la instalación de farmacias asistidas, para zonas de baja población, nos encontramos en la provincia de Buenos Aires y en el interior del país, conque no se cumple con lo prescripto por la normativa vigente.
    Una importante cantidad de poblaciones, con escasos habitantes, se ven privados de este esencial servicio de utilidad publica, tal como lo define la ley.
    Palabras claves
    Farmacia, desamparados, causa colectiva.

    Introducción
    Desde un punto de vista estrictamente jurídico, estamos frente a una Causa Colectiva, magistralmente descripta en un articulo del E.F.T. por el Dr. Juan Pablo Capón Filas, que nos dice que las causas colectivas son aquellas que afectan en forma directa a la comunidad en su conjunto o en cualquiera de sus partes y en consecuencia exceden del mero interés de las partes del proceso administrativo o judicial.
    Evidentemente luego de lo expuesto este es un caso típico de causa colectiva.
    En una Nación que se precie de seria, debe imperar el Estado de Derecho y como consecuencia de ello la aplicación total de su legislacion.


    Desarrollo
    La ley 10606, del Ejercicio de la Profesión Farmacéutica de la Provincia de Buenos Aires, sancionada el 25-11-87 y promulgada el 30-11-87, establece en su capitulo III, artículos, 17,18,19 y 20, las prescripciones a instrumentar para la instalación de farmacias asistidas para zonas de baja poblacion.
    Específicamente el articulo 17 dice: cuando la autoridad sanitaria considere la necesidad publica de la instalación de una farmacia en lugares que carezcan de este servicio, arbitrara las medidas, a ese efecto y procederá a la apertura de un concurso para designar farmacéutico que se desempeñara como director tecnico. Creo que el presente articulo, no resiste el mas mínimo análisis, todas las localidades que carezcan de este servicio esencial deberían tener una farmacia o un botiquín o cuasi-farmacia.( de esto ultimo nos referiremos mas adelante)Profesionales farmacéuticos jóvenes y no tan jóvenes, accederían de muy buen grado a este desafio.
    Articulo 18 : la autoridad sanitaria a través de bancos oficiales, propiciara el otorgamientos de créditos al farmacéutico para la adquisición de bienes e implementos exigidos por el Petitorio Farmaceutico. sin perjuicio de lo expuesto, se recabara del Colegio de Farmacéuticos y de la Caja de Previsión de dichos profesionales, la asistencia prevista por la ley 6682 y el decreto 10087/83. Prima facie, salta a la vista, que aun si los profesionales ganadores del concurso, no disponen de los medios económicos, la propia ley prevé su otorgamiento, razones estas de mas, para que los desamparados de siempre dejen de serlo.
    Articulo 19 : teniendo en cuenta las características particulares de la zona, queda facultada la autoridad de aplicación, para adecuar las exigencias, sobre la habilitación y funcionamiento, de las farmacias especificadas en el articulo anterior. Evidentemente en este articulo, el espíritu del legislador, entendió que es mas importante el fondo que las formas, pero no por esto se perderá su esencia, como unidad sanitaria.
    Articulo 20 : en los núcleos urbanos situados a mas de diez ( 10 ) kilómetros, de la ciudad cabecera del partido y con una población menor de dos mil (2000) habitantes, la autoridad sanitaria podrá autorizar a titulo precario, mientras no actúen farmacéuticos el establecimiento de Botiquines a personas que demuestren y acrediten idoneidad. Dichos botiquines cesaran en el momento de instalarse en el núcleo poblacional una nueva farmacia.Deben reunir los requisitos y condiciones exigidos por la reglamentación, no pudiendo expender psicotropicos y estupefacientes. Los medicamentos magistrales y oficiales, deberán ser preparados exclusivamente por farmacéuticos habilitados.
    Una vez mas el legislador, pretendió aplicar el principio de igualdad, entendió lo esencial e importante, de estos pequeños o no tan pequeños núcleos poblacionales que carecen no solo de los fármacos para las patologías crónicas, si no también y muy importante para la generalidad de las patologías agudas.
    Pensemos que estas localidades, en su gran mayoría, son inaccesibles los días de lluvia, con caminos de tierra intransitables por kilómetros y kilómetros, además la gran mayoría de las personas que habitan estas comunidades carecen de vehículo automotor, sumémosle a esta situación las condiciones a veces poco dignas y la falta de un medicamento en un caso de urgencia, creo que el cuadro es por demás desolador.
    Algunas personas, pensara que en estos lugares tampoco hay médicos, pero por excepción y por urgencia se puede consultar por teléfono, incluso con una PC con una cámara incorporada, también se pueden hacer consultas en la emergencia.
    Aunque no es el tema a plantear, hasta comercialmente puede ser muy rentable, pensemos en 500,700 o 1000, clientes cautivos, mas de una farmacia ubicada en las grandes ciudades, cambiaria su actual clientela, por tener estos clientes asegurados.
    El Botiquín como lo denomina la ley o cuasi-farmacia, como la denomino yo, incluso puede ser manejada por una cooperativa o asociación de vecinos, por supuesto con un responsable habilitado por la autoridad sanitaria, si tenemos presente lo solidarios que suelen ser entre ellos incluso con los extraños, esa asociación o cooperativa recaudaría fondos que seguramente se invertirían en emprendimientos al servicio de su propia comunidad.
    Puede suceder que la autoridad sanitaria no encuentre en el núcleo poblacional a la persona idónea o hábil, para manejar el botiquín o cuasi-farmacia, en estos casos debe seleccionar dos o tres personas e impartirle el entrenamiento adecuado, no estamos hablando de algo tan críptico, solamente expenderán medicamentos.
    Lamentablemente desde la sanción de la ley en el año 1987, prácticamente no se ha llamado a concurso, ni se ha promovido la instalación de cuasi-farmacias o botiquines. En esta eventual causa colectiva, esta en juego nada menos que el derecho a la vida, a una vida digna, que cuando algún habitante de nuestra patria, por la causa que sea, tenga una patología aguda, se lo pueda ayudar, porque el medicamento que necesita esta disponible en ese lugar.
    Desgraciadamente estas son decisiones políticas y en los lugares afectados, hay pocos votos y por otra parte están las presiones ejercidas por los farmacéuticos con farmacias de los núcleos urbanos proximos.
    Conclusión

    La cobertura con farmacias asistidas para zonas de baja población o la instalación de cuasi-farmacias o botiquines, es sin duda parte de las políticas publicas y se solucionaran con un gran espíritu de grandeza, que quizás alguna vez anidara en el espíritu de nuestros mandatarios.


    Temas a debatir : trato igualitario, en nuestro acceso a la salud.
    Bibliografía
    Ley10606 de la Provincia de Buenos Aires
    E.F.T. Causa Colectiva.- Dr. Juan Pablo Capón Filas





    3
    De: jal Fecha: 2007-06-06 17:08

    No he entendido nada pero par tener una vida sana.
    www.saludlandia.com



    4
    De: EDUARDO COCCA Fecha: 2007-09-15 20:59

    CARTAS AL PROFESOR COCCA DE ARGENTINA Y DEL MUNDO

    Cuando existen muchos que piensan como nosotros!!

    Hace unas semana me sentí muy dolido por la situación en que cayó un gran amigo, pero sobre todo una persona de bien, por ser sincero y ser nada más que justo en sus palabras.

    El Profesos Eduardo Cocca se vió de un día para otro, privado de sus ingresos, que como el mismo lo dice le importa mucho que se lo paguen o no, lo que más le duele es haber sido separado de sus cátedras y un poco mas después de ser ofendido como un paria... muy solo y desamparado en nuestra querida Argentina.

    Pero doy gracia a dios que esta situación no sea verdad, ya que todos sus discípulos y alumnos respetan y se sienten orgulloso de su querido profesor, de todos los puntos cardinales me llegaron cartas y visitaron nuestro magazín, sus trabajos estan editados en todos los lugares del mundo, para ello solo falta investigar en Internet en los ma importantes portales buscadores del mundo y se podrá ver que en los mismos, estan traducidos su trabajos en todo los idiomas posible del mundo.

    Es posible que un renombrado diario de nuestro país, publique sus cartas de reclamos, nosotros desde Alemania nos sentimos felices de saber que la solidaridad existe y que si bien, solo somos nada más que un eslabón de este gran mundo de los medios, podemos decir, que es muy bueno que cada una de nuestras palabras, tuvieron un eco favorable, gracias especiales a Armando Vidal y Héctor Dalmau entre otros.

    Atte. Jorge Aguirre Medina
    Editor de ww.lasemanaonline.com

    Carta Abierta:
    A mi amigo, Prof. Eduardo Marcelo Cocca

    Hola Eduardo, de verdad desde Ayer me quede con muchísima rabia y me cuesta encontrar palabras justas para que no se vuelvan palabrotas, porque esto que te ocurre a ti es una grave lesión a todo nosotros. A todos los que creemos que hablar de frente y decir la verdad es parte de nuestra manera de ser y nuestra obligación, al parecer hoy día, se tiene uno que convertir en un verdadero energúmenos y adular y cuidar de no decir la verdad, porque los vivo estos se creen con el valor de enjuiciarnos y o, como en tu caso sacarnos del medio.

    Amigo, desde lo mas profundo de mis sentimiento me duele tu situación, te diré mas, yo creo que si este magazín estaría hecho en nuestro país, hoy estaría en una canaleta yo también, porque hay verdades que son tan fuertes, que estos solo se valen de sus poder económico para romper nuestras voluntades y es este el único medio que tienen estos guarango de tratar de callarnos y de mi parte te aseguro que publicare todo lo que tu desees escribir.

    Mañana voy a dedicarme a hacer esta nota y trataré de ser correcto y de no usar malas palabras, para que estos que creen que son mejores que nosotros, se vayan dando cuenta que no estamos solo y vos Eduardo muchísimo menos, existen muchos como vos, con tu valor y tu amor por lo que haces, tu tienes no solamente mi solidaridad, si no también mi mayor respeto y admiración. Y me enorgullezco de ser tu amigo.

    Sabes Eduardo sueño con el día en que los valores morales sean la medida justa para que este mundo sea mejor, pero al parecer no es así.

    Pero fíjate Brasil ya les dio un patatita en el portal trasero, a estos delincuentes que se adueñan de patentes, que al final solo sirven para hacer dinero. Por eso es tan importante lo que tu haces y por esto es tan importante que todos te apoyemos en esto, para que sepan que no estas solo.

    Es tiempo que la verdad, sea la fuerza más justa para evitar que, el abuso, el despilfarro y el caradurísmo de estos señores de levita se vaya convirtiendo en un mal sueño.

    Se que va a costarnos mucho todavía, pero Eduardo amigo mío, yo creo en la verdad y así como vos, existen muchos otros, solo tenemos que aprender a no callarnos, y los que hoy callan y se convierten en aduladores, cuando estén en sus últimas horas, ya se verán como van a decir que no tuvieron coraje, estos que cierran los ojos serán y padecerán como lo hizo judas, cuando se dio cuenta de su error, el problema es que judas lo reconoció, pero estos enanos de cabeza, energúmenos, no lo verán jamás.

    Eduardo mi solidaridad en estos duros momentos.

    Con cariño y abrazo fraterno.
    Desde Berlín
    Tu Amigo Jorge Ramón
    Jorge Aguirre Medina
    Editor

    En Publicaciones posteriores comentaremos mas sobre esta situación!!

    Estimado Eduardo:

    Dividamos la cuestion en 2 partes.

    La tasa de beneficio en la produccion de medicamentos, y la libertad academica.

    Sobre la primera cuestion no tengo nada que decir.

    Sobre la segunda me parece horrible que a un tipo lo rajen por sus opiniones.

    Un fuerte abrazo,

    Juan Carlos de Pablo



    PREOCUPADO PORQUE LA GENTE NO LOS PUEDE COMPR

    Quitan cátedras a profesor que denunció desproporción de precios en medicamentos

    El Profesor Dr. Eduardo Cocca es un profesional que días atrás se comunicó con LU24 para contar su historia y denunciar una importante problemática social que afecta a muchos argentinos: la inaccesibilidad para poder comprar medicamentos.

    Hijo de farmacéutico, el abogado- profesor estaba a cargo - entre otras cátedras- de las horas de legislación farmacéutica en la universidad Kennedy. Esta materia que consiste en el estudio de la actividad comercial de los medicamentos, llevó al docente a reparar en la desproporcionalidad de los actuales precios de los medicamentos a los que muchas personas enfermas no pueden hacer frente, corriendo peligro así su salud y hasta sus vidas.

    Esta cuestión lo llevó a dar su opinión en el marco de una jornada sobre ética y medicamento. Allí dirigiéndose a la Cámara de Industria Farmacéutica hizo referencia a esta problemática. La respuesta a estas palabras no se hizo esperar y tiempo después Cocca fue citado por el Decano del Departamento de Derecho Público Social, Dr. Capón Filas, y la Directora de Farmacias Magariños, quienes lo desafectaron de las cátedras que tenía a su cargo en la casa de altos estudios.

    Lamentando sólo haber perdido un espacio para enseñar, lastimando su " alma y espíritu", Cocca reiteró hoy la necesidad de reflexionar sobre el hecho que se denuncia porque según dijo no le preocupa lo que las industrias farmacéuticas ganen, sino que "la gente pueda tener acceso a los medicamentos ya que en este país se muere mucha gente que se podría curar, sobre todo chicos pequeños y esto nos debe importar a todos porque son compatriotas, seres humanos que no deberían morir y menos por esto ".

    Además sostuvo que el Gobierno también conoce esta cuestión " y no puede hacerse el distraído". No obstante dejó en claro que existe un segmento político que lo apoya en su postura y dentro de éste citó a diputados que lo acompañan en esta causa.

    Decano del Departamento de Derecho Público Social, Dr. Capón Filas, y la Directora de Farmacias Magariños, quienes lo desafectaron de las cátedras que tenía a su cargo en la casa de altos estudios.

    De tal palo tal astilla, ha de ser el hijo del famoso Capón Filas, asesor juridico y complice de Rafael Trozzo, el famoso estafador y abogado mendocino, hombre de Massera, del Opus, y luego, quiza todavia hoy sino murió, profugo en Mexico.

    Para completar el "curriculum" Capon Filas (father) fue Camarista Federal en Rosario.

    Saludos cordiales
    Fortinbras

    Como jamás irá preso nadie, en un sistema social con premios para los chorros y castigos al que trabaja, o por lo menos, lo intenta, Viktor.

    Sobre el tema de este profesor desafectado de sus tareas no hay noticias en lado alguno, pero eso sí, el Ministerio de Salud reparte forros en las plazas.

    Saludos,
    RLunfa

    En el post sobre el tema del profesor Eduardo Cocca y los sobreprecios en los medicamentos, Rufus Monacus me dejó un comentario.

    Por lo que le envié un mail a Eduardo Cocca con las siguientes preguntas:
    ¿Por qué no menciona el nombre del laboratorio denunciado y la relación entre dicho laboratorio y las autoridades de la Universidad? ¿Y por qué cree que la mayoría de los medios (diarios, canales de tv, etc.) no se hicieron eco de su caso?

    Aquí las respuestas…

    Estimado Amigo: Gracias por la deferencia de su mail y su contenido.
    Contesto: la droga nafazolina descongestivo nasal que produce adicción o dependencia y que tendría que estar catalogado como con venta bajo receta archivada, ya que así lo tipifica el código penal que engloba a todas las sustancias capaces de producir dependencia u adicción diciendo que tiene que asimilarse a un estupefaciente aunque no lo fuesen articulo 77 del Código Penal, este precio que sacamos con los alumnos es el del Dazolin, laboratorio Roux Ocefa, pero hay otros productos, con diferente marca que contienen nafazolina en concentraciones diferentes pero similares, solas o combinadas con otras sustancias,
    En el Anexo de Diputados yo me exprese frente a las Cámaras Farmacéuticas, Caeme o Cilfa, que son las que actúan en representación de los laboratorios extranjeros, CAEME y nacionales CILFA, son estas Cámaras a las que les dije mi pensamiento y fueron ellas seguramente las que actuaron y no se si seguirán con otra acción.
    El Diario Perfil del domingo pasado con comentario del Dr. Nelson Castro, publicó mi carta con todas sus explicaciones, el resto de los empresarios están con los empresarios, a quien le importa que desplacen a un profesor universitario por defender la vida, sobre todo la de aquellos que ya no tienen ni fuerza para protestar, creo que soy bastante claro, si no lo he sido, estoy a su entera disposición.
    Lo que si lamento es haberme quedado sin mis clases por las que sentía pasión, yo amo dar clases, pero lo que había que decir en el lugar indicado, a las personas indicadas era ese y la vida de seres inocentes es mas importante que cualquier pasión.
    Un abrazo
    Eduardo M Cocca
    El profesor Cocca también adjuntó una tabla que incluye una lista con drogas, los costos por parte del laboratorio y los precios de salida en el mercado:

    Buscando en la blogósfera encontré los siguientes enlaces sobre el caso:
    http://boards1.melodysoft.com/app?ID=forocaletao&msg=780
    http://airnoja.blogspot.com/2007/08/injusticia-por-defender-la-vida.html
    http://meneame.net/story/argentina-profesor-universitario-expulsado-decir-verdad
    http://www.jon.com.mx/zion/?p=23
    http://www.taringa.net/posts/noticias/878653/Denuncia:-Exceso-en-precio-de-medicamentos.html

    UFO

    1. Se puede seguir este caso en el siguiente enlace que es actualizado constantemente por el profesor Cocca:
    http://www.lasemanaonline.com/html/body_cartas_para_cocca.html
    ESTUDIO GOMEZ
    Profesor, el drama no es solo el acceso a los remedios, también a los alimentos, a la cultura, a servicios e infraestructura digna. La gente como Ud. es necesaria, porque deja testimonio, el mensaje de que hay alguien que piensa así, aunque sea Ud. solo. No importan las consecuencias que se sufran. En el futuro, cuando Ud. no esté, lo recordarán por esa intervención pública, manteniendo la razón de su lado en medio de los intereses, no porque conserve una cátedra. Saludos.

    otigomez@speedy.com.ar

    Amadeus acabo de leer tu comentario... qué bárbaro lo que decis, igual ya me lo imaginaba. Hay una película titulada "El jardinero fiel" que muestra la mafia de la industria farmaceutica. la recomiendo!
    Estaba pensando qué medidas puede tomar la población para evitar este abuso. Todos sabemos que lo que se juega en este caso es la salud del enfermo, por lo que abstenerse a comprar medicamentos no creo que sea una medida de protesta viable... lo que sí creo que se puede hacer es que la noticia tome trascendencia masíva - lease publicación en diarios de amplia difución nacional- que pueda poner en discusión este tema y que deje en evidencia la falta de escrúpulos de las empresas que hacen esto...
    buscando en google encuentro que la denuncia fue publicada el 31 de julio pasado por el medio tucumano Periodismo de Verdad y pasó por algunos medios digitales del interior del país como La opinión de Rafaela y Sunchales Hoy... pero nada de Clarín, La Nación, Pagina 12, Infobae... a ver quién se compromete realmente????



    que problema hay? el dazolin es una mierda, no lo usen porque genera adiccion, y después tenés tapada la nariz hasta en verano

    Gente: no puedo evitar dar mi opinion, ya que trabajo en una cadena de farmacias(farmacity), lamentablemente la salud es un negocio tan grande y sucio como la guerra. Por ahi pusieron que el estado no hace nada; les cuento que el estado coloco en el frente de cada farmacia un listado con unos 100 medicamentos los cuales no pueden tener variacion de precio, obviamente son medicamentos muy poco requeridos y cuando uno los solicita no hay en stock. El resto de los medicamentos aumentaron en un 30% minimo y algunos llegaron al 200%. Todo eso sin hablar de los que son de venta libre o los productos de higiene y tocador desde ya tienen ganancias de hasta un 500%, eso sumado al aumento de precios de casi un 300%. Ya todos sabemos como es el tema de la inflacion en este pais, el gobierno nos muestra un porsentaje de un 0.00000001% y en realidad nuestro blosillo nos muestra que nos queda un
    -000.000% de sueldo. Les doy un ejemplo para que tengan idea de las ganancias que tienen estas empresas: una crema de la marca ROC tiene un costo de para la empresa y el precio al publico es de . Desde ya no crean en las ofertas, el 90% de los productos de oferta mantienen el mismo precio antes y despues de la oferta, el 8% sube su valor, y aveces el 2% baja unos centavos. Ni hablar de las ofertas del 2x1 donde un mes antes los productos aumentan el precio, y al momento de entrar en 2x1 vuelven a subir haciendonos creer que llevamos uno gratis. Señores lamentablemente este negocio sucio entre las empresas, los laboratorios y los idiotas que somos todos los consumidores se sigue incrementando de manera infinita. Y como dijo osva123 "muchos gobiernos reciben plata de los laboratorios", si es verdad o alguno pensaba que ivan a sacar la vacuna contra el SIDA para venderla en una farmacia? noooooooo, para que si con todos los enfermos ganan: los laboratorios, las empresas que venden los medicamentos, los hospitales, las obras sociales, y finalmente las casas de sepelios y los cementerios. Señores como siempre un placer leer sus opiniones, y espero que acepten la mia, la opinion de un esclavo del sector 7g de una empresa que gana millones y que jamas reflejo en los recibos de sueldo de sus empleados lo que realmente tendrian que recibir. Todos juntos podemos cambiar la mentalidad consumista e impulsiva de esta sociedad, saludos taringueros

    los laboratorios ganan fortunas y las farmacias otro tanto, tienen en sus manos la salud de todo el mundo, muchos gobiernos reciben plata de los laboratorios, por lo tanto, es imposible que hagan leyes que los perjudiquen.

    Por este tipo de posts es que me gusta taringa e internet, se puede crear una nueva forma de que la gente se entere de cosas que de otra forma no lo haria, y si todos estamos al
    tanto, los culpables se veran forzados a arreglarlas.
    Ayudemos a que este post, y otros similares de denuncia,
    esten bien altos en el ranking dando puntos. Van los mios.

    gracias chicos... estoy totalmente de acuerdo en que esta noticia debería tener una mayor difusión... sólo los periódicos del interior divulgaron esta gravísima denuncia

    buena carla.. por fin leo una firma tuya que no venga despues de la mia jajajajajajaja
    si es una mierda.. lo mismo que las universidades donde se aprueba con el sistema "al voleo" pero bueno.. eso es una cosa.. ahora lo de los medicamentos.. hay gente que se muere de verdad.. no les importa nada!! y es una verguenza que el estado no haga nada.. si puede controlar tranquilamente.. vamos si llego a eso un grupo de estudiantes.. el estado capaz de hacer controles ¿no puede? pero bueno.. un pais "en serio" sin duda..



    se sabe que la kennedy es una mala universidad... pero encima de mala, asi de asquerosos?
    en un tema "parecido" pero no tanto: me contó mi madre que hace poco cursó el cbc en la sede tucumán, que su profesor de pensamiento científico (creo) enseñaba también en la univ. de belgrano.
    en dicha universidad, se ve que hay un método para calificar a los alumnos: del total del curso, algo así como el 85% DEBE estar aprobado.
    el tipo tomó examen, reprobaron todos; las autoridades del lugar lo citaron, le comunicaron esa 'norma' que tienen y le dijeron que tenía que aprobar a la cantidad correspondiente o se tenía que ir.
    dicho y hecho, el tipo fue, pidió que "levanten la mano los que querían aprobar" y los aprobó, luego renunció.

    oh vil metal.
    nada que ver, tenía ganas de contar la historia.
    el temita este se podría denunciar a algún lado más. no confío en programas como cqc, la liga y etc... pero qué se yo, por ahí....

    ...Por desgracia son pocos, si los hay, los periodistas que se atreven a cuestionar laboratorios...
    Este tipo de post merece todo el apoyo y difusión que pueda dársele. Es un verdadero servicio a la comunidad.
    Van los 2 que me quedan.

    Visite esta direccion: http://profesorcocca.blogspot.com/

    DIARIO MEDIKO.com
    Diario Medico y de Salud con Noticias Alternativas a los Medios de Comunicación de Siempre
    Troponina Press
    Web Noticias Medicina Urgencias Emergencias
    Radical Liberty Press
    Blog Personal Dr. Ricardo Villanueva

    1 comentario

    1. Boletín Informativo de la Sanidad Pública » Archive » En un medicamento se gana el 37.500 por ciento Agosto 25, 2007 @ 12:13
    […] Fuente: Diario Mediko […]
    En un medicamento se gana el 37.500 por ciento
    Argentina, Farmacos, Conflicos
    Profesor universitario fue echado por decir la verdad

    “Injusticia por defender la vida”, es el título de esta nota que fue enviada al Diario para la Sección “Cartas de lectores”, pero que dada la trascendencia del tema, optamos por transformarla en esta entrega, con mayor espacio.
    El profesor Eduardo Cocca cuenta lo vivido, cuando en un evento ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento.
    Como consecuencia de tal exposición, Cocca fue separado de sus cátedras en la Universidad Kennedy.
    La nota dirigida a este Diario por el catedrático, es la siguiente:
    “Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy, dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles cómo es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo práctico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado más de 40 años. Consultado el proveedor más importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavos, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37.500%, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad lícita. A todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre “Etica y Medicamentos”, estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas, las Cámaras Farmacéuticas que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc.
    “Finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a las que tenía a pocos metros: el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños, muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37.500%, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído.
    “La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me citó mi Decano Dr. Capon Filas y la Directorade Farmacia, farmacéutica Magariños,y con un discurso kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás. No estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
    “Como curiosidad, mi último sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 pesos”.

    Eduardo Marcelo Cocca
    Profesor universitario
    profcocca@gmail.com
    Dr_RVillanueva @ Agosto 20, 2007

    OTRO COLEGA SANCIONADO POR PENSAR Y HABLAR
    Estimado Prof. Cocca:
    Es así también - y muy especialmente - en la UBA. Por lo mismo, no soy Profesor Titular, ya que escribir y decir cosas similares tiene su castigo en la UBA. Mi equipo analizó relación costo de insumos con precios finales en ácido fólico, sulfato ferroso, y diversos antiparasitarios, con conclusiones similares a las suyas.
    Eso sin decir que, médicamente, la nafazolina es un producto lamentable.
    Lo importante es "combatir el buen combate".

    Atte,
    Pedro Politi

    APOYO DESDE Guanajuato Mexico:
    Lei la noticia de su despido, yo soy mexicano y estoy en contra de todo eso que es el control de la salud de la gente por dinero. No se si se ha enterado de varias personas que anuncian que han descubierto la cura para el SIDA y de repente se callan como es el caso de unos Profesores y alumnos de la Universidad Autonoma de México que lo aununciaron, y despues dijeron que la destruyeron porque podria ser peligroso para la humanidad. Yo creo que debieron de haber recibido un bloqueo por todo esto o un gran portafolio de dinero, para poder seguir vendiendo drogas que lo curen sin controlarlo. Estoy con usted. Y estoy en deuda con usted por haber hablado. Si algun dia decide visitar Guanajuato Mexico. No dude en contactarme si necesita donde quedarse o cualquier cosa que se le ofresca estoy a su servicio.

    Valente.
    arq.valentem@gmail.com

    Denuncia: Exceso en precio de medicamentos
    37500 % de ganancia en fármacos

    El profesor universitario Eduardo Cocca* contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento.
    Como consecuencia de tal exposición, Cocca fue separado de sus cátedras en la Universidad Kennedy.
    La nota dirigida a este Diario por el catedrático, es la siguiente

    Estimado Señor:

    Como profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administracón……

    http://www.igooh.com.ar/Nota.aspx?IdNota=10431
    Ver todas las notas de DonJohn
    DonJohn | Posteado: 20/08 | 20.41 (hace 2 días)

    "Injusticia por defender la vida"
    De ésta manera tituló un profesor la carta que envió al diario La Opinión luego de ser expulsado por decir la verdad.

    El profesor Eduardo Cocca envió una nota al diario para que se publique en la sección “Cartas de lectores”. Cuenta lo vivido, cuando en un evento ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento.

    Como consecuencia de tal exposición, Cocca fue separado de sus cátedras en la Universidad Kennedy.

    La Opinión
    La nota dirigida al diario por el catedrático, es la siguiente:
    "Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy, dictaba cinco asignatura ////SIGUE

    21 agosto 2007
    http://airnoja.blogspot.com/2007/08/injusticia-por-defender-la-vida.html

    la nota que salio publicada en lu24 de tres arroyos http://www.lu24.com.ar/

    PREOCUPADO PORQUE LA GENTE NO LOS PUEDE COMPRAR

    Quitan cátedras a profesor que denunció desproporción de precios en medicamentos

    El Profesor Dr. Eduardo Cocca es un profesional que días atrás se comunicó con LU24 para contar su historia y denunciar una importante problemática social que afecta a muchos argentinos: la inaccesibilidad para poder comprar medicamentos.
    Hijo de farmacéutico, el abogado- profesor estaba a cargo - entre otras cátedras- de las horas de legislación farmacéutica en la universidad Kennedy. Esta materia que consiste en el estudio de la actividad comercial de los medicamentos, llevó al docente a reparar en la desproporcionalidad de los actuales precios de los medicamentos a los que muchas personas enfermas no pueden hacer frente, corriendo peligro así su salud y hasta sus vidas.
    Esta cuestión lo llevó a dar su opinión en el marco de una jornada sobre ética y medicamento. Allí dirigiéndose a la Cámara de Industria Farmacéutica hizo referencia a esta problemática. La respuesta a estas palabras no se hizo esperar y tiempo después Cocca fue citado por el Decano del Departamento de Derecho Público Social, Dr. Capón Filas, y la Directora de Farmacias Magariños, quienes lo desafectaron de las cátedras que tenía a su cargo en la casa de altos estudios.
    Lamentando sólo haber perdido un espacio para enseñar, lastimando su " alma y espíritu", Cocca reiteró hoy la necesidad de reflexionar sobre el hecho que se denuncia porque según dijo no le preocupa lo que las industrias farmacéuticas ganen, sino que "la gente pueda tener acceso a los medicamentos ya que en este país se muere mucha gente que se podría curar, sobre todo chicos pequeños y esto nos debe importar a todos porque son compatriotas, seres humanos que no deberían morir y menos por esto ".
    Además sostuvo que el Gobierno también conoce esta cuestión " y no puede hacerse el distraído". No obstante dejó en claro que existe un segmento político que lo apoya en su postura y dentro de éste citó a diputados que lo acompañan en esta causa.

    El día 22/08/07, PROFESOR COCCA escribió:

    Nuevas cartas de apoyo contra la injusticia

    http://www.lasemanaonline.com/html/body_cartas_para_cocca.html

    Fuente:”La Opinion”
    En verdad gente como este profesor no son muy habituales,pero gracias ha ellos todavía podemos decir que la humanidad no esta perdida...desde aquí felicitarle por ser coherente con sigo mismo y sus principios.

    Estimado Profesor, con mucha pena y bronca a la vez he leído en la mañana de la fecha la injusticia que con Ud. se ha cometido, es la misma injusticia por la cual hoy muchos niños en el país y en el mundo mueren por enfermedades prevenibles o curables, parece que decir la verdad se transforma en un delito en este bendito país, vaya a saber Ud. que gran negociado estuvo a punto de descubrir y por ello hoy sufre las consecuencias. Creo que mas allá del mal momento que esta atravesando piense que hay un Dios que todo lo ve y evalúa, Ud. tiene la conciencia tranquila. Mi solidaridad y afecto.-
    atte.
    Darío Córdoba
    DNI 16619888
    Abogado

    http://www.nuevos-medios.com/2007/01/07/la-union-hace-la-fuerza/#comment-320
    EDUARDO COCCA
    August 16th, 2007 at 9:29 am

    http://www.taringa.net/posts/noticias/878653/Denuncia:-Exceso-en-precio-de-medicamentos.html
    Denuncia: Exceso en precio de medicamentos

    37500 % de ganancia en fármacos
    Agosto 21, 2007
    Eduardo Cocca (Parte II)

    Categoría: Actualidad, Reflexiones, Blogosfera — Administrator @ 7:18 pm
    En el post sobre el tema del profesor Eduardo Cocca y los sobreprecios en los medicamentos, Rufus Monacus me dejó un comentario.

    Por lo que le envié un mail a Eduardo Cocca con las siguientes preguntas:
    ¿Por qué no menciona el nombre del laboratorio denunciado y la relación entre dicho laboratorio y las autoridades de la Universidad? ¿Y por qué cree que la mayoría de los medios (diarios, canales de tv, etc.) no se hicieron eco de su caso?
    Aquí las respuestas…

    Estimado Amigo: Gracias por la deferencia de su mail y su contenido.
    Contesto: la droga nafazolina descongestivo nasal que produce adicción o dependencia y que tendría que estar catalogado como con venta bajo receta archivada, ya que así lo tipifica el código penal que engloba a todas las sustancias capaces de producir dependencia u adicción diciendo que tiene que asimilarse a un estupefaciente aunque no lo fuesen articulo 77 del Código Penal, este precio que sacamos con los alumnos es el del Dazolin, laboratorio Roux Ocefa, pero hay otros productos, con diferente marca que contienen nafazolina en concentraciones diferentes pero similares, solas o combinadas con otras sustancias,
    En el Anexo de Diputados yo me exprese frente a las Cámaras Farmacéuticas, Caeme o Cilfa, que son las que actúan en representación de los laboratorios extranjeros, CAEME y nacionales CILFA, son estas Cámaras a las que les dije mi pensamiento y fueron ellas seguramente las que actuaron y no se si seguirán con otra acción.
    El Diario Perfil del domingo pasado con comentario del Dr. Nelson Castro, publicó mi carta con todas sus explicaciones, el resto de los empresarios están con los empresarios, a quien le importa que desplacen a un profesor universitario por defender la vida, sobre todo la de aquellos que ya no tienen ni fuerza para protestar, creo que soy bastante claro, si no lo he sido, estoy a su entera disposición.
    Lo que si lamento es haberme quedado sin mis clases por las que sentía pasión, yo amo dar clases, pero lo que había que decir en el lugar indicado, a las personas indicadas era ese y la vida de seres inocentes es mas importante que cualquier pasión.
    Un abrazo
    Eduardo M Cocca
    El profesor Cocca también adjuntó una tabla que incluye una lista con drogas, los costos por parte del laboratorio y los precios de salida en el mercado:
    Buscando en la blogósfera encontré los siguientes enlaces sobre el caso:
    http://boards1.melodysoft.com/app?ID=forocaletao&msg=780
    http://airnoja.blogspot.com/2007/08/injusticia-por-defender-la-vida.html
    http://meneame.net/story/argentina-profesor-universitario-expulsado-decir-verdad
    http://www.jon.com.mx/zion/?p=23
    http://www.taringa.net/posts/noticias/878653/Denuncia:-Exceso-en-precio-de-medicamentos.html


    168 HORAS MAGAZIN
    Ganancia por unidad 37.500 %
    http://mecrispo.blogspot.com/

    Sobre violencia, marginación y otras prácticas non-santas
    El domingo 1 de julio recibí un mail de un amigo que vive en Buenos Aires. Podríamos decir que, más allá de la distancia física (vivo en Mendoza), hemos podido compartir a través de nuestros escritos aquellos puntos de vista que nos acercan y nos alejan... que por la amplia generalidad nos acercan. Este amigo es profesor y se llama Eduardo Marcelo Cocca. En este mail Eduardo me cuenta que, como en reiteradas ocasiones ya lo mostraban sus escritos, nuestra 'bella' forma de producir estaba golpeando cada vez más duro a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y leíamos en sus inquietudes que no hay farmacias en los lugares más alejados de las ciudades, que no existía voluntad política para mejorar esta situación, que la industria farmaceutica inflaba más y más sus ganancias sin que pareciera necesario algún tipo de regulación.

    Entonces, el desarrollo del mail pone de manifiesto que, conjuntamente con sus alumnos, se había realizado un 'ejercicio' para conocer cuál era la ganancia que la industria farmaceutica tenía -tiene- teniendo en cuenta la droga base y la venta al público. Por ejemplo en un descongestivo nasal droga base nafazolina, el costo por frasco es de 0,03 CENTAVOS Y SE VENDE EN 12 PESOS, GANANCIA 37500 POR CIENTO.

    De esta manera fue planteado por el Profesor Cocca en un Anexo de la cámara de diputados de la Nación al término de la Jornadas de Ética y Medicamentos frente a legisladores políticos y la cámara farmaceutica. El tema es que en la Argentina mueren argentinos por no tener acceso al medicamento, sobre todo niños. Esta actitud del profesor tuvo sus repercusiones y fue separado de las cátedras en donde participa. Para cerrar, y cristalizando un poco aquello que los románticos llaman democracia, tres hombres se le acercaron y uno de ellos le dijo por lo bajo: "esto es para que no digas boludeces". Ésta es nuestra democracia.

    Por lo demás, no me queda más que agradecer. Agradecerle a Eduardo (profcocca@fibertel.com.ar) por ser una voz que resiste. Y también agradecerle al sistema capitalista (hecho por hombres y mujeres) por demostrarme una vez más su nivel de corrupción y de impunidad, por demostrarme una vez más su careta llamada democracia y su ansia de muerte y destrucción llamada ganancia. Gracias por fortalecerme en la idea de un mundo otro, un mundo en donde lo social reemplace al capital.

    37500 % DE GANANCIA EN FÁRMACOS
    http://aida-aida-aida2.blogspot.com/
    Estimada Señora
    Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre “ Ética y Medicamentos “ estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc, finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .
    La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
    Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.
    Lo saludo cordialmente.

    Profesor Universitario.
    Eduardo Marcelo Cocca
    e-mail : profcocca@gmail.com

    Apoyo desde México
    Profesor argentino fue echado por decir la verdad sobre un medicamento

    El Profesor Eduardo Marcelo Cocca fue despedido de la Universidad Kennedy en Argentina por descubrir en una investigación catedrática que un medicamento nasal tenía una ganancia comercial del 37,500%.

    Cuando el Profesor Cocca expuso los resultados de su investigación ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, el resultado fue ganarse su antipatía y perder el derecho de seguir enseñando.

    Eduardo Cocca nos lo cuenta con sus propias palabras:

    Estimado Señor

    Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica….

    SIGUE http://www.jon.com.mx/zion/?p=23

    APOYO DESDE MEXICO

    Puede ver publicada su carta en mi sitio: http://zion.jon.com.mx/?p=23

    Espero esto sea el inicio de mas denuncias como esta, pues no es justo que personas honestas y de buenas intenciones como usted reciban un trato de ese tipo.

    Sepa usted que tiene el apoyo de mi humilde sitio web, si desea difundir algo mas e incluso publicar un artículo.

    Desde México le envío todo mi respeto y felicitaciones por hacer pública esta información.

    Muchísimas gracias.

    Jon Garza

    Agosto 20, 2007
    http://www.lukasnet.com.ar/blog/archives/000234.php#more
    Universidad Argentina

    Animo desde España

    Hola:

    Mi nombre es Guillermo. Soy un estudiante español de arquitectura y antes de acostarme, me gusta hacer un repaso a internet y buscar algo curioso, o inquietante que me de para pensar los minutos antes, mientras me preparo para irme a la cama, donde leo un buen libro que me evada temporalmente del extraño e incoherente mundo que nos rodea, para así poder conciliar el sueño d mejor manera.

    Pues bien, esta noche, ha sido una noticia publicada el 28 de Julio de este año, en el diario argentino La Opinión la que ha captado mi atención. En ella se explicaba y se aludía a la injusta situación por usted vivida hace unos meses, cuando, movidos por la incansable e inhumana corrupción, q extiende sus brazos por mentes carentes de personalidad, criterio y principios, unos individuos q no me digno a descalificar, le privaron d una cátedra q seguramente se ha ganado con más esfuerzo q dichos individuos en situarse en donde están.

    Simplemente comunicarle mi apoyo y alentarle a usted y a todos los q le rodean, q seguro q siguen caminos paralelos al suyo, para q perseveren, y sigan luchando por un mundo cada vez más justo y más humano, donde el sentido común y la solidaridad puedan más q la necedad y la rentabilidad económica, q cuando van de la mano, son letales.

    Un saludo, y todo mi aliento desde España

    Guillermo Diego

    APOYO DESDE CATARATAS DEL IGUAZU

    Sr. Eduardo Cocca
    la que suscribe la sra. Carola R. Cañiza Directora del Diario
    www.clasificadosiguazu.com.ar, de nuestra mayor consideración nos dirigimos
    a usted para comunicarle que la nota enviada por usted ha sido publicada en
    dicho medio, ya que nos vimos obligados a dar a conocer tal injustica.
    Eperamos haber servido de ayuda, sin mas lo saludo atte.

    Un abrazo
    Carola R. Cañiza
    Directora www.clasificadosiguazu.com.ar
    soluciones creativas
    puerto iguazu misiones
    argentina

    DESDE LAS CATARATAS DEL IGYAZU PCIA DE MISIONES

    EL NEGOCIO DEL 37500 % DE GANANCIA EN FARMACOS

    APOYO DE RADIO DE LA PATAGONIA, COMODORO RIVADAVIA
    COMORORO RIVADAVIA .- PCIA DEL CHUBUT
    Sr Cocca realmente es muy lamentable lo que a usted le ha sucedido, pero esto es muy frecuente en todas las actividades que están bajo la tutela del estado y cuando si dice la verdad ocurren estas cosas.... Siento verguenza ajena por lo que le pasó... solamente podemos difundir desde aquí FMraices105,7 de Comodoro Rivadavia lo acontecido y hacer nuestro comentario.....
    Estamos con usted y no hay que callarse la boca, ya que así es como se va pudriendo todo de a poco y cambiando la mentalidad de nuestros estudiantes.
    Que tenga exito en lo que empreda... Mario Olmos Director

    Estimado Profesor:
    Con mucho pesar hemos leido su carta y le brindamos nuestra solidaridad total en este duro trance por el cual se encuentra pasando.
    Su denuncia ya esta en tapa de PyD.
    Quedamos a su disposicion para publicar el material que desee enviarnos.
    Un afectuoso saludo.
    Cris Yozia
    PyD

    Leer más apoyo a Cocca

    http://www.laangosturadigital.com.ar/v2/noticia.php?id_noticia=2419

    http://www.politicaydesarrollo.com.ar/nota_completa.php?id=3699

    Estimado Dr. Buschiazzo : agradezco a usted mucho la deferencia de su mail y su contenido.

    Para contestar sus inquietudes debo hacer un pequeño racconto, este era el tercer año que yo daba Ejercicio y Administración Farmacéutica, las clases siempre las di yo solo, jamás vino ninguna autoridad a la cátedra, incluso yo invite a diferentes personalidades a dar clases magistrales, por supuesto como una gauchada, sin cobrar nada, siempre invite a las autoridades, jamás vino nadie, incluso es mas los blogs que confeccione para los alumnos contienen toda la bibliografía que los programas exigen, dado que no hay ningún libro todavía para esa asignatura.

    Acá no hay razones ni escrito, es muy claro que estaban cumpliendo, con un pedido de remoción extra-universidad, para que usted tenga una idea mi Decano Rodolfo Capón Filas, me cita para el 13 de junio, recuerde usted, que el 5 de junio nos expresamos en el anexo del Congreso, pregunte la causa por la cual me citaba, a hablar con la Directora de Farmacia Maria del Carmen Magariños y dijo no saberlo......, la conversación académica comenzó con una agresión innecesaria de la Farmacéutica Magariños, diciendo que acá no alcanzaba con ser hijo de farmacéutico, aclaro que mi padre falleció ya hace muchos años, pero yo a los alumnos siempre en cada cursada les llevaba el titulo expedido en 1914 para que lo vieran como curiosidad, luego de otras incoherencias le pedí que todas sus demandas me las comunicara por escrito y si había alguna testimonial que estuviera certificada por escribano publico o funcionario publico, interrumpe el Dr. Capón Filas y me dice que yo debo contestar así como se me preguntaba, el cuadro me hizo recordar un Grupo de Tareas, de otras épocas que mejor olvidar, entonces yo dije que bajo presión yo no contesto, el decano me dijo que entregara la renuncia en secretaria, yo le conteste que no tenia causa para renunciar, que si el lo deseaba ya sabia lo que tenia que hacer, hasta hace dos meses era presidente de la sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral, así que se supone que sabia lo que hacer, esto fue por la mañana, por la tarde me comunica por mail que no daré mas esta asignatura, además de esta yo tenia otras asignaturas que daba días después siempre por mail se me comunica, que por ahora no daré mas clases.

    Dr. hay mucho mas para contarle, no quiero aburrirlo, nuevamente agradezco su deferencia, déjeme decirle que a pesar de haberlo visto poco, le he tomado aprecio, así que doblemente agradecido, que se interese en mi tema.

    Le envío mis respetos y lo saludo cordialmente.

    Eduardo Marcelo Cocca

    ----- Original Message -----
    From: Hector Buschiazzo
    To: PROFESOR COCCA
    Cc: echaher@gmail.com
    Sent: Friday, August 17, 2007 5:48 PM
    Subject: Re: SOLIDARIDAD Y APOYO

    Estimado Dr Cocca:Desde ya me solidarizo con Ud frente a la tremenda disposición tomada por las autoridades de la Universidad Kennedy en separarlo de sus cargos docentes.Desearía conocer el escrito por el cual lo separan a Ud y los motivos que las autoridades esgrimen.AtentamenteDr Héctor O Buschiazzo

    Estimado Dr. Nelson Castro : estoy muy agradecido a usted por la deferencia de seleccionar mi texto, " Ética y Medicamentos ", publicado el domingo pasado,en el diario Perfil, he recibido montones de mail todos muy alentadores y de felicitación, ya me estoy poniendo colorado y todo gracias a usted, incluso me llamaron del INADI, para ofrecerme asistencia y por supuesto concurriré, pero todo gracias a usted, un millón de gracias y es poco, Dr. sinceramente no se como agradecer tamaña deferencia.
    Le envío mis respetos y lo saludo muy cordialmente.
    Eduardo M Cocca
    TE : 49570994

    Eduardo, felicitaciones, veo que a pesar del tiempo no has cambiado, y todos los que te conocemos estamos orgullos de ser tus conocidos y amigos, una vez mas me siento reconfortado de haber conocido un tipo como vos, un abrazo Alberto Campelo



    37500% DE GANANCIA EN FARMACOS
    Por Eduardo Marcelo Cocca / "... esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído."
    La nota sigue abajo
    http://www.losprincipiosonline.com.ar/noticias/example2.php

    Evento desafortunado
    18 de Agosto, 2007 · Información y actualidad
    Bueno, dentro de las personas de la blogosfera con la que he tenido oportunidad de compartir algunas cuestiones, está el profesor Cocca. Todo un blogger. Si lo buscan en el google tiene varios blogs y muchas participaciones en la comunidad. Hoy lo traigo de visita a mi blog, por un hecho lamentable, el cual tuve el triste privilegio de enterarme por medio de una carta de lectores que el profesor envió a Perfil.

    Es un tema delicado el de la industria farmacéutica, y cualquier Robin Hood que intente salir a defender otros intereses tiene todas las de salir perdiendo.

    La nota:
    Profesor universitario fue echado por decir la verdad

    "Injusticia por defender la vida", es el título de esta nota que fue enviada al Diario para la Sección "Cartas de lectores", pero que dada la trascendencia del tema, optamos por transformarla en esta entrega, con mayor espacio.

    El profesor Eduardo Cocca cuenta lo vivido, cuando en un evento ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento.

    Como consecuencia de tal exposición, Cocca fue separado de sus cátedras en la Universidad Kennedy.

    La nota dirigida a este Diario por el catedrático, es la siguiente:

    "Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy, dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con más de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles cómo es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo práctico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado más de 40 años. Consultado el proveedor más importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavos, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37.500%, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad lícita. A todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre "Ética y Medicamentos", estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas, las Cámaras Farmacéuticas que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc.

    "Finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a las que tenía a pocos metros: el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños, muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37.500%, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído.

    "La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me citó mi Decano Dr. Capon Filas y la Directora de Farmacia, farmacéutica Magariños, y con un discurso kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás. No estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.

    "Como curiosidad, mi último sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 pesos".

    Eduardo Marcelo Cocca
    Profesor universitario
    profcocca@gmail.com

    LA REPUBLICA

    37500 % DE GANANCIA EN FARMACOS

    http://www.respublica.org.ar/cartalectores/vercartalectores2.php3?cod=1833

    Fecha: 2007-08-12

    El domingo 1 de julio recibí un mail de un amigo que vive en Buenos Aires. Podríamos decir que, más allá de la distancia física (vivo en Mendoza), hemos podido compartir a través de nuestros escritos aquellos puntos de vista que nos acercan y nos alejan... que por la amplia generalidad nos acercan. Este amigo es profesor y se llama Eduardo Marcelo Cocca. En este mail Eduardo me cuenta que, como en reiteradas ocasiones ya lo mostraban sus escritos, nuestra 'bella' forma de producir estaba golpeando cada vez más duro a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y leíamos en sus inquietudes que no hay farmacias en los lugares más alejados de las ciudades, que no existía voluntad política para mejorar esta situación, que la industria farmaceutica inflaba más y más sus ganancias sin que pareciera necesario algún tipo de regulación.

    Entonces, el desarrollo del mail pone de manifiesto que, conjuntamente con sus alumnos, se había realizado un 'ejercicio' para conocer cuál era la ganancia que la industria farmaceutica tenía -tiene- teniendo en cuenta la droga base y la venta al público. Por ejemplo en un descongestivo nasal droga base nafazolina, el costo por frasco es de 0,03 CENTAVOS Y SE VENDE EN 12 PESOS, GANANCIA 37500 POR CIENTO.

    De esta manera fue planteado por el Profesor Cocca en un Anexo de la cámara de diputados de la Nación al término de la Jornadas de Ética y Medicamentos frente a legisladores políticos y la cámara farmaceutica. El tema es que en la Argentina mueren argentinos por no tener acceso al medicamento, sobre todo niños. Esta actitud del profesor tuvo sus repercusiones y fue separado de las cátedras en donde participa. Para cerrar, y cristalizando un poco aquello que los románticos llaman democracia, tres hombres se le acercaron y uno de ellos le dijo por lo bajo: "esto es para que no digas boludeces". Ésta es nuestra democracia.

    Por lo demás, no me queda más que agradecer. Agradecerle a Eduardo (profcocca@fibertel.com.ar) por ser una voz que resiste. Y también agradecerle al sistema capitalista (hecho por hombres y mujeres) por demostrarme una vez más su nivel de corrupción y de impunidad, por demostrarme una vez más su careta llamada democracia y su ansia de muerte y destrucción llamada ganancia. Gracias por fortalecerme en la idea de un mundo otro, un mundo en donde lo social reemplace al capital

    http://mecrispo.blogspot.com/

    La historia paralela

    http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2007/08/01/etica-y medicamentos/

    http://www.sunchaleshoy.com.ar/archivo/2007/08/18/37500-de-ganancia-en-farmacos/

    ----- Original Message -----
    From: "diego carosella"
    To:
    Sent: Tuesday, August 14, 2007 9:52 PM
    Subject: RE: 37500 % DE GANANCIA EN FARMACOS
    Estimado Profesor:
    >
    > Realmente siento indignacion por estas "personas" que manejan nuestra
    > Universidad, estoy muy decepcionado por la decisión que han tomando. Digo
    > "personas" porque esta gente no tiene códigos, no tiene honor, ni tampoco
    > dignidad...
    >
    > Me entere hace unos dias, por compañeros, que ya no estaba en la materia
    > donde tuve el honor de conocerlo, que es Aspectos Legales de la
    > Informática y me pareció muy extraño ya que no conocía las causas de su
    > ausencia, hasta hoy, donde me entero por usted mismo...
    >
    > Yo no estoy cursando actualmente, estoy abocado a mi tesis, pero sigo en
    > contacto con mis compañeros y me cuentan que estan muy disconformes por
    > como se esta manejando la Universidad este último año, sobre todo porque
    > ha caído muchísimo el nivel de contenido de algunas materias, casualmente
    > las más importantes de la carrera, han separado excelentes profesores y
    > han traído gente que no tiene idea de lo que esta haciendo...
    >
    > Estoy apenado sinceramente, porque los futuros estudiantes no puedan tener
    > el honor que tuve yo, de tenerlo como Profesor
    >
    > Asimismo comparto totalmente su decisión y me siento orgulloso de su
    > actitud
    >
    > cuente conmigo
    Le envío un cordial saludo y un gran abrazo
    > Diego Carosella

    ----- Original Message -----
    From: Diputado Leonardo Gorbacz
    To: PROFESOR COCCA
    Sent: Tuesday, August 14, 2007 7:10 PM
    Subject: Re: 37500 % DE GANCIA EN FARMACOS

    Estimado Profesor Cocca,
    le solicitamos tenga a bien enviarnos un N° telefónico a fin de poder contactarnos con Ud.
    Atte,
    Gonzalo Rodríguez
    Despacho Dip. Gorbacz

    ----- Original Message ----- From: Marga Grigera
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Tuesday, August 14, 2007 12:30 PM
    Subject: etica y medicamentos

    Hola Eduardo, lamentable, triste, patético... el contenido de tu texto... después de haber leído Los inventores de enfermedades, de Jörg Blech, científico y periodista alemán, digo, después de haber leído ese libro voy a la farmacia a hacer uso del PagoFácil y a comprar el color para mi pelo... claro que una no va a prescindir de toooooda la medicina, pero... cada vez más los medicamentos son más promocionados por todos los medios... como quien se compra una gaseosa se manda un analgésico... Comparto tu impotencia ... viste la película La vida de los otros? Anoche la vi y esta mañana leí tu carta... parecido.. espero que Nelson Castro te lleve a su programa.

    p.s.: y con ese nombre el decano...
    Marga

    ----- Original Message -----
    From: "alelit once"
    To:
    Sent: Monday, August 13, 2007 10:20 PM
    Subject: RE: Cartas Para Cocca.- publicado en Berlin ALEMANIA

    > NO TIENE QUE AGRADECER NADA, MERECE NUESTRO APOYO Y ES JUSTO QUE LO
    > HAGAMOS, CUANDO ALGUIEN DEFIENDE A LOS MÀS CARENCIADOS, MOSTRANDO CÒMO SE
    > ESPECULA CON LA POBREZA SILENCIOSA DE LOS QUE HAN PERDIDO HASTA LA
    > REBELDÌA DE PODER QUEJARSE, ENTONCES SE MUEREN , PORQUE NO PUEDEN COMPRAR
    > UN MEDICAMENTO, PORQUE ES CARO, PORQUE A LOS GOBIERNOS NO LES IMPORTA QUE
    > SE MUERAN ,Y SOLO PIENSAN EN LLENARSE LOS BOLSILLOS, COMO SI ESO LOS
    > HICIERA ETERNOS PARA GASTAR TODO LO QUE SE ROBAN .DIOS MIO, CUANDO
    > LLENARAS EL CORAZON DE LOS HOMBRES Y LOS HARAS MAS PIADOSOS Y MENOS
    > NECIOS.NO SOMOS ETERNOS, DISFRUTEMOS TODOS , DEJEMOS DE SOMETER A LA
    > POBREZA,TENGAMOS PAZ.
    >From: "PROFESOR COCCA"
    >>To: unlisted-recipients:; (no To-header on input)
    >>Subject: Cartas Para Cocca.- publicado en Berlin ALEMANIA
    >>Date: Mon, 13 Aug 2007 20:07:33 -0300
    >>
    >>SUS COMENTARIOS YA ESTAN PUBLICADOS EM UN MADAZINE, EN CASTELLANO
    >>PUBLICADO EN BERLIN ALEMANIA SE LEE EN 70 PAISES ENTRE ELLOS ARGENTINA Y
    >>SE TRADUCE EN 25 IDIOMAS, ADEMAS SOY COLUMNISTA DEL MISMO.
    >>GRACIAS UNA VEZ MAS A TODOS
    >>http://www.portaldenoticias.eu/html/cartas_para_cocca.html


    Agosto 13, 2007

    Profesor universitario fue echado por decir la verdad

    Categoría: Actualidad, Reflexiones, Blogósfera — Administrator @ 6:06 pm

    El profesor Eduardo Cocca me dejó un comentario narrando su caso.

    En las jornadas sobre “Etica y Medicamentos”, ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento.

    ¡Sí leyeron bien! Es decir, por cada peso invertido el laboratorio ganaba 37500 pesos. Todo un negocio.

    Debido a esto Eduardo Cocca fue echado de la Universidad Kennedy donde dictaba la materia Ejercicio y Administración Farmacéutica.

    El incidente ocurrió hace poco y unos cuantos medios publicaron la noticia. Pero Cocca es blogger y la discusión se está expandiendo en la blogósfera.

    ¿Acaso en este país si uno descubre algo o es víctima de alguna injusta situación debe callar?

    Este tema me recuerda al debate sobre las patentes de medicamentos en particular y al de la propiedad intelectual en general. Leer el post “Un mundo sin patentes: la industria farmacéutica” escrito por David de Ugarte.

    Blogs de Eduardo Cocca:
    http://profesorcocca.blogspot.com
    http://discriminacionyabuso.blogspot.com
    http://farma07.blogspot.com
    http://www.lasemanaonline.com/html/body_columna_de_cocca.html

    ----- Original Message -----
    From: Dolores Guerra
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Sunday, August 12, 2007 10:03 PM
    Subject: increible!

    Eduardo:

    Lei tu carta y no podia creer lo que leia, me imagino el nivel academico de tu catedra, me imagino el entusiasmo de tus alumnos,trabajando con realidaes concretas para investigar, es lo que no piden todos los dias a los docentes, cual es la conclision tendremos que volver a las formulas frias lejos de las realidades?
    Te felicito por tu enteresa, por el ejemplo que diste. Lamento que en una universidad que creia prestigiosa permitieron semejante atropello,! que quedará de la excelencia.! Yo tambien trabajo en una universidad, la de ciencias agrarias en Lomas, y nunca imaginé que podria pasar algo asi a nivel decanato.

    Ahora tengo una menos para recomendar a mis alumnos de Polimodal, por lo que te agradezco el dato.
    Te mando un saludo
    Dolores

    ----- Original Message -----
    From: martin gabriel gutierrez deza
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Sunday, August 12, 2007 11:55 PM
    Subject: etica y medicamentos

    Profesor Marcelo Cocca:
    Hoy leí su carta a perfil, y realmente estoy desconcertado acerca de como se lo trató en la cámara de diputados y en particular por las autoridades de la universidad (de la que soy alumno de farmacia).
    Creo que lo hecho por usted fue algo excelente como ciudadano, y aunque hoy sean mas los que han olvidado el significado de palabras como ética y moral, quienes aun lo conservan tienen la obligación de abrirles los ojos a sus conciudadanos.
    Me da vergúenza que ya no este en la universidad, espero que pueda encontrar rapidamente otro trabajo, en el que pueda desarrollarse sin tener que abandonar sus principios, quisiera que su carta sea leída por todos los alumnos de la universidad, difícilmente sea a través del diario, pero aunque yo solo soy un alumno me encargaré de difundir a mis compañeros mas cercanos para que sepan de lo ocurrido y que se comprometan a difundir ellos también esta noticia a otros.
    Le deseo mucha suerte, debo decirle que lo que usted hizó fue algo mas que correcto y al leerlo con mi flia. nos lleno de admiración.
    Saludos.
    Martín Gutiérrez.

    ---- Original Message -----
    From: el perro 1970
    To: profcocca
    Sent: Monday, August 13, 2007 9:27 AM
    Subject: sobre perfil

    Profesor: ayer leí la carta de lectores que publicó en Perfil, lamento muchísimo lo ocurrido.
    La verdad es que en estos casos las palabras sobran, pero pareciera que el destino de las personas que quieren llevar su verdad adelante es el más difícil. El único camino a seguir es no abandonar la lucha emprendida.
    Mucha suerte

    ----- Original Message -----
    From: Alberto Asseff PNC-UNIR
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, August 13, 2007 10:22 AM
    Subject: Muy bueno su pensamiento y su llamado
    Prof. Eduardo Marcelo Cocca:
    Su carta de ayer en PERFIL acerca de "Etica y medicamentos" es un solidario llamado que debe tener el eco ciudadano y ojalá el de los gobernantes.
    Atentamente
    Alberto Asseff
    www.pnc-unir.org.ar

    ----- Original Message -----
    From: Familia Witis
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Sunday, August 12, 2007 6:07 PM
    Subject: Etica y medicamentos

    Querido profesor: luego del estupor que causa el conocimiento de vicisitudes como las que ud. refiere, estupor debido a la comprobación del nivel de cinismo al que llegan ciertos seres humanos, sigue la esperanza, diría la certeza de que al lado de esas miserias hay aún una reserva inagotable de dignidad y rectitud en los anónimos pero no inexistentes compatriotas que día a día tiramos del carro para cambiar estos paradigmas inhumanos por unos dignos de conquistar, sin medir hipócritamente costo/beneficio como si todo fuera una mercancía.

    Lo felicito por mantener limpia la conciencia y me pongo a su disposición humildemente para darle una mano cuando la necesite. No soy mas que un igual, un par suyo, pero no puedo consumir este tipo de información como si leyera la prensa amarilla para entretenerme y tampoco pensar que lo que hizo es sólo cosa suya. No dude en conectarse si tiene algo que no puede resolver sólo, yo no creo en milagros pero sí en el poder de la buena voluntad.

    Un abrazo, Jorge Witis.



    AMIGAS Y AMIGOS : En el dia de hoy el dominical diario Perfil, publico mi carta completa y es comentada brevemente por Nelson Castro. Un abrazo a todos
    Reitero para ustedes la carta
    Estimado Señor : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica.

    Amigos de Red Ciudadana

    Retrasmitimos esta Carta de Lectores publicada hoy, 12-ago-07 en Diario Perfil.

    La actitud del Profesor Eduardo Cocca es un caso práctico de ética profesional, que contrasta con la hipocresía de cierta dirigencia ocupada en organizar foros, congresos, charlas, sobre temas que esa dirigencia no tiene intención de resolver.

    Dispuestos a todo tipo de teorizaciones, se cuidan extremadamente de mantener el "status quo" del que se benefician a costa de la sociedad a la que traicionan.

    Ciudadanos comprometidos como el Profesor Cocca nos fortalecen como sociedad y nos animan a seguir su ejemplo.

    Por nuestra parte, seguiremos contactándonos con funcionarios, senadores y diputados para conocer a aquellos en quienes podemos confiar.

    Adriana Guanzetti
    www.redciudadanaarg.org.ar



    ----- Original Message -----
    From: "alelit once"
    To:
    Sent: Wednesday, August 08, 2007 8:19 PM
    Subject: lo siento
    > Lei lo que te pasò, es lamentable.Tenemos que ser fieles a nosotros
    > mismos, pero, en un mundo traicionero, no te aceptan ser honesto y
    > humano.Paciencia, el mundo va a cambiar cuando muchos otros como vos,
    > ordenen sus voluntades con armonìa y piedad.

    ----- Original Message -----
    From: Traficantes de salud
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, August 06, 2007 3:57 PM
    Subject: censura

    Hola Eduardo, he vuelto de pasar unos días de vacaciones en Portugal y he visto la noticia de que te han dejado sin tu cátedra por denunciar públicamente el precio inflado de muchos medicamentos con un caso concreto. No conozco bien las consecuencias de la pérdida de ese trabajo, apenas sabía que eres catedrático, espero que no te produzca graves problemas económicos y que recuperes la normalidad lo antes posible. Me solidarizo contigo y si puedo hacer alguna cosa desde aquí, como escritor y periodista que trabaja en el mismo campo que tú, estoy a tu disposición. De momento guardo esa información para ofrecerla en las conferencias que suelo dar por aquí y en las que suelo utilizar los datos más escandalosos para denunciar el proceder de lo laboratorios. También la mando ahora mismo a la lista de correo de e-farmacos para que sanitarios de todo el mundo la vean.

    Creo que has hecho lo correcto, ánimo. Un abrazo.
    Miguel Jara
    Periodista free lance y autor de los libros Traficantes de salud: Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad (Icaria Editorial, 2007), y Conspiraciones tóxicas: Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales (Martínez Roca-Grupo Planeta, 2007)
    www.icariaeditorial.com/libros/traficantesdesalud

    ----- Original Message -----
    From: Marcela Pace
    To: PROFESOR COCCA
    Sent: Monday, August 06, 2007 1:08 PM
    Subject: RE: DISCRIMINACION
    Hola profesor, es increible aunque creo que increible no es exactamente la palabra ya que aqui puede pasar cualquier cosa y me da mucha bronca que gente que es inocente y que solo diga la verdad pague por esos corruptos y encima en vez de tener el apoyo de sus compañeros de trabajo le quiten esto tambien. Es una VERGUENZA que a esta altura no se puedan decir las cosas.
    Espero que se de cuenta de que tiene todo mi apoyo y por lo que veo de unas cuantas personas mas alrededor del mundo porque usted es un excelente ser humano. Cuenta con mi ayuda en lo que necesite .
    Saludos
    MARCELA

    ----- Original Message -----
    From: Lucas Legaspi
    To: PROFESOR COCCA
    Sent: Monday, August 06, 2007 11:36 AM
    Subject: Re: La Opinión On Line - Rafaela - Argentina - Locales
    Profesor:
    No me esperaba otra cosa de la facultad que tiene que seguir el modelo de "progreso" de nuestro país.
    Por favor envíeme la dirección de correo de la gente de la facultad que tuvo que ver con la decisión de sacarle las cátedras así les puedo enviar mi parecer.
    Yo estoy terminando la tesis de la licenciatura en sistemas, pero la verdad que con esta noticia, creo que me daría verguenza mostrarle el título a alguien.
    Un abrazo y siga para adelante.
    Lucas Legaspi.



    Como verán en todo el mundo se cuecen habas
    ----- Original Message -----
    From: "David Aliaga"
    To:
    Sent: Sunday, August 05, 2007 6:25 PM
    Subject: Apelo al Estado Italiano por la Justicia Académica de David Aliaga

    >A los docentes y estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla
    >
    > Estimados colegas,
    >
    > Soy chileno, investigador universitario y residente en Canada.
    > Los invito a leer y firmar una petición en mi favor que esta siendo
    > patrocinada por el periódico JUSTResponse a:
    >
    > http://new.petitiononline.com/pacitti/petition.html
    >
    > Ariel Dorfman, escritor, académico y activista por los derechos
    > humanos ha adherido a esta petición (#390)
    >
    > Francisca Márquez B, Presidenta del Colegio de Antropólogos de Chile,
    > ha adherido a esta petición (#526)
    >
    > Mario Medina Valeria, ex-Secretario Ejecutivo de la Federacion de
    > Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) ha adherido a esta
    > petición (#431).
    >
    > Entre las instituciones académicas que apoyan mi lucha por la justicia
    > academica y la dignidad de todos los estudiantes universitarios en Italia
    > se encuentran:
    >
    > The Canadian Anthropology Society,
    > The American Anthropological Association,
    > The Canadian Association of University Teachers,
    > The American Association of University Professors,
    > The Canadian Graduate Student Council,
    > The National Association of Graduate Students (U.S.A),
    >
    > La petición traducida al español la pueden leer mas abajo.
    >
    > Agradezco de antemano vuestra solidaridad y los saluda muy atentamente,
    >
    >
    > David Aliaga Rossel, M.A.

    > Apelo al Estado Italiano por la Justicia Académica de David Aliaga
    >
    > A los Señores,
    >
    > Giorgio Napolitano, Presidente de la República Italiana
    > Romano Prodi, Primer Ministro
    > Fabio Mussi, Ministro de la Universidad y de la Investigación Científica
    >
    > Estimados Señores,
    >
    > Nosotros urgentemente les invitamos a establecer una comisión especial
    > de indagación para resolver las injusticias académicas sufridas por el
    > Sr. David E. Aliaga. Tal comisión debe incluir una componente
    > internacional
    > con amplios poderes para realizar una revisión completa, correcta e
    > imparcial del caso del Sr. Aliaga.
    >
    > El Sr. Aliaga se matriculó en un programa de doctorado en
    > Etnoanthropologia en la Universidad de Calabria en 1987, completó
    > debidamente su trabajo y obtuvo la aprobación de expertos
    > internacionales en el campo. Pero en 1991 una comisión examinadora
    > italiana inexplicablemente le nego el titulo de Doctor en
    > Etnoantropologia.
    >
    > El Sr. Aliaga ha siempre discutido en forma convincente que los
    > criterios de la comisión que lo examinaron se basaron no sobre el mérito
    > de su investigación sino que en un revanchismo como resultado de haber
    > informado a las autoridades académicas las graves irregularidades que se
    > relacionaban con la comisión examinadora nacional y con la supervisión
    > académica que él recibió en el curso de sus estudios doctorales en Italia.
    >
    > La comisión que lo debía examinar, de hecho, no se presento el 25 de
    > julio 1991, el día del examen del Sr. Aliaga. El Sr. Aliaga se ha quejado
    > también que en el sistema universitario italiano no existe un proceso de
    > apelación para responder a las quejas y reclamos de los estudiantes, y
    > que una revisión reciente de su caso por el Consejo Nacional Italiano
    > de Universidades (CUN) fue realizado injustamente y que él no fue
    > invitado a testificar acerca de su propio caso.
    >
    > La comisión especial de indagación debe proporcionar respuestas claras
    > a las siguientes preguntas:
    >
    > Por qué la comisión nacional examinadora italiana no se presento por
    > entero el dia designado para el examen de doctorado del Sr. Aliaga?
    >
    > Por qué existe una divergencia tan ancha entre la evaluación de la
    > investigación del Sr. Aliaga por su supervisor y por eruditos
    > internacionales,
    > por una parte, y por la comisión nacional italiana examinadora, por otra?
    >
    > Por qué el CUN no invito el Sr. Aliaga a defender su caso?
    >
    > Por qué las universidades italianas no tienen un proceso apropiado de
    > apelaciones que permita a los estudiantes de defender y discutir sus
    > quejas y reclamos?
    >
    >
    > Una vuestra respuesta satisfactoria a esta petición proporcionaría un
    > primer paso importante en el reconocimiento de la dignidad de los
    > estudiantes universitarios en las universidades italianas, obligando a
    > los académico italianos a ser más responsable de sus evaluaciones y
    > mejorando en general la credibilidad de las universidades italianas.
    >
    > Sinceramente,
    >
    > Los abajo firmantes
    >
    > Instrucciones para firmar la petición:
    >
    > En el link mas abajo se puede firmar la petición: agregue su nombre,
    > casilla email y el país; mas abajo en la misma pagina donde entra los
    > datos haga click sobre el botón gris "Preview Your Signature" para ver
    > sus datos, si estos son correctos, haga click sobre el botón gris
    > "Approve Signature" para entrar sus datos en la petición:
    >
    > http://www.petitiononline.com/pacitti/petition-sign.html?

    ----- Original Message -----
    From: Revista Persona
    To: 'PROFESOR COCCA'
    Sent: Sunday, August 05, 2007 6:01 PM
    Subject: RE: Discriminacion

    Querido Colega:
    Usted insiste en caratular su lamentable caso como de discriminación.
    Yo respetuosamente disiento. Sería, creo, un supuesto de venganza,
    de persecución, de represalia mafiosa... pero no veo discriminación,
    salvo que se emplease una idea muy amplia de discriminación,
    que acabaría desdibujando el concepto...
    Un gran abrazo,
    Ricardo



    ----- Original Message -----
    From: David Aliaga
    To: PROFESOR COCCA
    Sent: Sunday, August 05, 2007 8:56 PM
    Subject: Re: discriminacion espero respuesta
    Estimado Profesor Eduardo Cocca:

    Reciba mi solidaridad y apoyo por la manera ignominiosa con que
    las autoridades de su universidad lo han tratado.

    Pienso que mi caso personal con el sistema universitario italiano
    (ver http://www.petitiononline.com/pacitti/petition.html )
    asi como la suya con el argentino,y la de tantos otros valiosos
    colegas en otras universidades del mundo, reclama organismos
    academicos independientes, que velen por los derechos académicos
    como la libertad académica y contra la discriminación.Por favor tengame al corriente de como evoluciona su situación,
    lo saluda atentamente.
    David Aliaga



    Mi apoyo a un Luchador el Prof.Cocca
    Von: Alida Beatriz Landucci
    (alida_2004@hotmail.com)

    Leyendo el caso de absoluta discriminacìon que sucedío con este hononable profesor, quiero expresar desde mi humilde lugarcito en esta sociedad, mi repudio total hacia las personas que cometieron este acto de total autoritarismo.
    Porque estamos en democracia, nuestras ideas, y más si son fundamentadas por una persona de la talla del profesor, deberían ser escuchadas, y atendidas por los que miran hacia el costado, por no involucrarse, ya que seguramente eso les ocasionaría la pérdida de su propio modo de sacar ventaja de la situación.
    Es lametable que sucedan hechos como este, que se castigue a un ser humano por decir la verdad, la que nos atañe a todos como ciudadanos. Como mujer, madre, profesora, y columnista de este prestigioso semanario, brindo mi apoyo incondicional al profesor, que solo por ser honesto, debió pagar con su trabajo, la indiferencia y el desprecio de algunos, su valentía.
    Porque entendió que en la vida prima la "Integridad", cosa de la que muchos carecen en estos días...
    Profesor, vayan dese La Plata, Argentina, mis respetos, mi mano tendida..
    Porque me identifico con seres como Ud. que bregan por una sociedad mas justa, libre y sin corrupcion..
    Porque si hubiese muchos como Ud. el mundo seria un lugar sin privilegio para unos pocos...
    Ademas porque siempre enarbole como Ud., la bandera de la igualdad y la verdad, la que cobija a los que estamos en el camino de la justicia, la paz,la idoneidad y el sentimiento solidario.
    Hago votos para que se revierta este acto de crueldad,...
    Todos deberiamos alzar nuestras voces, decir: Basta...
    Porque ya no quiero formar parte de conjunto de los que cierran los ojos ante al destruccion de los valores de los pueblos..
    Porque la historia debe tener memoria, la verdadera memoria que juzga a los que deberan ser juzgados sin piedad...
    Estimado profesor, le dejo un abrazo sinsero, mi admiracion y respeto por su valor...
    Insto a todos los que sufren injusticias, autoritarismo y marginacion, que se sumen, para decir Basta de todo...
    Queremos una sociedad limpia, libre,justa que nos cobije a todos por igual.
    Seria un orgullo ser su amiga.
    Con todo mi respeto y admiracion:

    Prof. Alida Beatriz Landucci
    Directora de los Grupos Teatrales Integrados
    Candilejitas y El Candil del Encuentro.

    DE CONCEPCION DEL URUGUAY

    PROVINCIA DE ENTRE RIOS

    ----- Original Message -----
    From: Valeria Antunez
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Tuesday, July 31, 2007 10:03 PM
    Subject: carta a redaccion, diario la calle

    31 de julio de 2007 / C. del Uruguay - E.R.


    Compatriota, Eduardo.

    En el diario de mi ciudad (La Calle), tuve la oportunidad de leer su nota, la cual me ha dejado asombrado y atónito. No solo su denuncia, sino tambien la reacción de esos burdos personajes que lamentablemente ocupan espacios de poder para los cuales no tienen ninguna preparacion moral, y seguramente reciben "favores" de los laboratorios.
    Si en este país hubiera más ciudadanos honestos y reaccionarios a este tipo de verguenza nacional, que desafortunadamente son la regla, lograríamos una mejor distribución de la riqueza que redundaría en un bienestar para nuestros hermanos y principalmente nuestros niños.
    Mi mayor afecto y apoyo hacia su persona, lamentando las consecuencias que le ha traido este acto.
    Espero y creo que pronto conseguirá superar esta amargura con un mejor trabajo y mayor consideración por su intachable moral.
    Un abrazo, Eduardo Antunez.



    ----- Original Message -----
    From: PROFESOR COCCA
    To: Carlos Amieva
    Sent: Monday, July 30, 2007 8:48 PM
    Subject: RESPONDE COCCA

    Estimado Dr. : no sabe usted lo bien que me ha hecho su mail, lo necesitaba, no se equivoca en sus apreciaciones respecto de mi persona.

    Soy alguien que vive con
    CÓDIGOS
    HONOR
    DIGNIDAD
    SENTIMIENTOS

    Soy hijo de farmacéutico, trabaje como preparador de farmacia,tuve farmacia, trabaje para la industria como APM, soy Procurador, Abogado y egresado del profesorado universitario como Profesor Universitario.

    Conozco los peligros a los que me expongo, pero no puedo ser cómplice de estos crápulas callando una verdad que expuse desde el fondo de mi alma.

    Nuevamente muchísimas gracias y a su entera.
    Un gran abrazo
    Eduardo M Cocca



    ----- Original Message -----
    From: "Derechos humanos CTA nacional"
    To: "PROFESOR COCCA"

    Sent: Monday, July 30, 2007 3:58 PM
    Subject: Re: INJUSTICIA POR DEFENDER LA VIDA
    > Disculpe el no haber respondido la semana pasada pero estabamos en la Pcia
    > de Jujuy.
    > Vamos a ver que podemos hacer al respecto

    > Ricardo Peidro
    > Sec DDHH
    > CTA Nacional

    ----- Original Message -----
    From: Mercedes Arais
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, July 30, 2007 8:20 PM
    Subject: RE: Fw: Hola
    Coincido absolutamente con el pensamiento del Dr. Amieva. Creo que si queremos un mundo mejor debemos empezar por denunciar la corrupcion y trabajar por la verdad y la justicia. Siga luchando Profesor, este mundo va a cambiar solo si hacemos una verdadera Revolucion Humana que no incluya las armas, sino las ideas, la no discriminaci'on y la honestidad por sobre todas las cosas. Adelante pues, Ud. va a tener un nuevo trabajo pronto y su familia va a estar protegida.
    Mercedes Arais.



    ----- Original Message -----
    From: jose-General-00
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, July 30, 2007 5:48 PM
    Subject: Defender la verdad.

    Me llamo Jose, soy farmacéutico y español. He leido su artículo sobre las gotas nasales con un margen del 37.500%. La verdad solo tiene un camino, y es , el que personas como usted ha determinado incluso pagando un alto precio, seguirlo. Mi más cordial abrazo y enhorabuena.
    --
    Firmado: Lo único que se pierde al decir la verdad es que no se escucha la mentira.....

    ----- Original Message -----
    From: Carlos Amieva
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, July 30, 2007 8:00 PM
    Subject: Hola

    Estimado Profesor Eduardo:

    Hoy en el diario de Salta, carta de lectores, El tribuno, sale su "historia", sobre los costos de los medicamentos, la Universidad Kennedy, su pérdida de trabajo y su bajo sueldo previo.

    Me interés es apoyarlo en estos duros momentos que Ud. y su Familia estarán pasando, y le escribo porque "veo" un poco de ingenuidad o romanticismo o Quijotismo su actitud (parecido a mi personalidad), porque no puedo entender TAMAÑA exposición en una Facultad Privada, sin medir consecuencias y donde sus dueños, seguramente están los de la Industria Farmacéutica; su desconocimiento que en este Pais voltearon a un Gobierno dichos intereses (Dr. ILlía -1963/1966 y su Ministro de Educación, Dr. Arturo Oñativa (salteño) que tuvo la valentía de enunciar una Ley de Medicamentos).

    Me resta decirle que busque un BUEN apoyo legal y denuncie a su FACULTAD por discriminación o acoso laboral, no se rinda,.... de las pocas UTOPÍAS que quedan surgirá un mundo mejor. Un abrazo

    Carlos Amieva, médico

    ----- Original Message -----
    From: Mercedes Arais
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Monday, July 30, 2007 11:41 AM
    Subject: Carta a los lectores
    Felicitaciones por su valiente carta en El Tribuno del dia de la fecha.

    Lic. Mercedes Arais
    Salta



    ----- Original Message -----
    From: Oscar y Cristina Diaz
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Sunday, July 29, 2007 8:43 PM
    Subject: felicitar

    Como un simple ciudadano Argentino,le envio mis mas sinceras felicitaciones por su forma de actuar, si todos obraramos de la misma manera este Pais seria más justo.

    Tengo 59 años y trato de imitar su forma de actuar desde siempre, lo saludo Atte desde la ciudad de Rafaela Santa Fe.

    29/07/07

    Original Message -----
    From: Marcelo Fernndez
    To: Elina Agero
    Sent: Sunday, July 29, 2007 3:26 PM
    Subject: Rv: apoyo al profe Eduardo Cocca

    En apoyo al profesor Eduardo Cocca, separado de su cargo por enfrentar a una de las mafias. Se agradece la difusión de esta noticia.

    Actualidad DESDE BERLIN ALEMANIA LUCHAN Y ME APOYAN GRACIAS, MUCHAS GRACIAS

    Von: PROFESOR COCCA (profcocca@fibertel.com.ar)

    Gesendet:
    Sonntag, 29. Juli 2007 19:17:30
    http://www.lasemanaonline.com/html/body_actualidad.html

    ---------- Forwarded message ----------
    From: uthay
    Date: 28-jul-2007 12:10
    Subject: SOLIDARIDAD
    To: profcocca@gmail.com

    Estimado Eduardo: estoy lagrimeando sobre la compu, soy un argentino que no aguanto mas estas cosas, con gente como UDS. mi solidaridad con UD. por ser tan valiente, como tendriamos que ser los argentinos ( algunos, no los politicos y satrapas chupa puesto), soy de rafaela, mi nombre es Jose Theler, tengo 53 años y retirado (forzozo) de correos y telecomunicaciones , nuevamente me solidarizo con ud., y no baje los brazos, la gente honesta y que dice la verdad, es la mas feliz de la tierra, un gran abrazo y espero tener noticias suyas, si puede ser, gracias, saludos - jose

    ----- Original Message -----
    From: "PROFESOR COCCA"
    To: "Roberto Luis Bartoli"
    Sent: Sunday, July 29, 2007 1:33 AM
    Subject: GRACIAS, MUCHISIMAS GRACIAS


    > Estimado Ingeniero : desde ya autorizo su gestión, a la que califico de
    > maravillosa y casi un envío celestial, no quepo en mi mismo de alegría,
    > por fin dejare de estar casi solo, salvo amigos con un magazín en Berlín
    > Alemania y un par de Diarios digitales de Argentina no he podido instalar
    > el tema como se debiera, por supuesto hay mucha mas información al
    > respecto, estoy a su total.
    > Le envío mis respetos y lo saludo cordialmente.
    > Eduardo Marcelo Cocca
    > ----- Original Message -----
    > From: "Roberto Luis Bartoli"
    > To:
    > Sent: Saturday, July 28, 2007 9:21 PM
    > Subject: saludos de sde Chile
    >
    >
    > Estimado Profesor:
    >
    > Leí hace instantes en Internet su caso,.espero que la universidad ,que
    > también es un negocio,cambie su postura ante tal iniquidad.
    >
    > Si usted me autoriza,lo comentaré en la Asociación Panamericana de
    > Universidades.De todas maneras ya envié a amigos de varias
    > universidades de otros países su caso.
    >
    > Soy un Ing.Textil y ex profesor ,Actualmente consultor de Los
    > servicios Panamericanos de Desarrollo Educacional
    >
    > Reciba usted un fuerte abrazo
    > Roberto Luis Bartoli

    ----- Original Message -----
    From: "Roberto Luis Bartoli"
    To:
    Sent: Saturday, July 28, 2007 9:21 PM
    Subject: saludos de sde Chile

    Estimado Profesor:
    Leí hace instantes en Internet su caso,.espero que la universidad ,que
    también es un negocio,cambie su postura ante tal iniquidad.

    Si usted me autoriza,lo comentaré en la Asociación Panamericana de
    Universidades.De todas maneras ya envié a amigos de varias
    universidades de otros países su caso.

    Soy un Ing.Textil y ex profesor ,Actualmente consultor de Los
    servicios Panamericanos de Desarrollo Educacional

    Reciba usted un fuerte abrazo
    Roberto Luis Bartoli

    ----- Original Message -----
    From: "colsani"
    To:
    Sent: Saturday, July 28, 2007 2:53 PM
    Subject: En un medicamento del 37.500 % de ganancia
    > Hola ! Soy de Rafaela, Santa Fe y en un diario local de mi ciudad
    > apareció
    > el comentario sobre el profesor universitario echado por haber dicho la
    > verdad. Agradezco tu ética profesional y que valga la pena seguir
    > peleando
    > contra la corrupción ........ A veces uno se siente medio solo, pero somos
    > muchos más de los que creemos. Lo que pasa es que se sabe mucho más de lo
    > que hacen los corruptos, las "famosas de GH" , que los que son leales al
    > país y a la humanidad. Gracias!!!!!
    > María Cecilia Colsani



    Y se siguen sumando las voces de apoyo al Profesor Cocca!!


    www.laopinion-rafaela.com.ar
    - Rafaela - Argentina
    En un medicamento se gana el 37.500 por ciento
    Profesor universitario fue echado por decir la verdad

    "Injusticia por defender la vida", es el título de esta nota que fue enviada al Diario para la Sección "Cartas de lectores", pero que dada la trascendencia del tema, optamos por transformarla en esta entrega, con mayor espacio.
    El profesor Eduardo Cocca cuenta lo vivido, cuando en un evento ante diputados nacionales, funcionarios, gremialistas y miembros de la Cámara de Farmacéuticos, contó que en una investigación de su cátedra junto a los alumnos, averiguaron que en un medicamento de gotas nasales se tenía una ganancia de 37.500 por ciento...........
    "La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me citó mi Decano Dr. Capon Filas y la Directorade Farmacia, farmacéutica Magariños,y con un discurso kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás. No estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
    "Como curiosidad, mi último sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 pesos".

    Eduardo Marcelo Cocca
    Profesor universitario
    profcocca@gmail.com

    Original Message -----
    From: Jorge Fainblum
    To: profcocca@gmail.com
    Sent: Saturday, July 28, 2007 10:52 AM

    Subject: Mi solidaridad

    Leí en un diario de mi ciudad sobre la situación en que se encuentra por decir la verdad. Soy psiquiatra y le hago llegar mi entera solidaridad ante los abusos por Ud sufrido. Los grandes emporios farmacéuticos y su asociación con ciertas entidades formadoras de profesionales no es en nuestro país ninguna novedad. Bastaría observar quién fanancia los eventos científicos (congresos, cursos,etc.); como así también las "investigaciones". No hablo de las serias e independientes; pero seguro que son muy pocas por razones obvias. Un abrazo fraterno.

    Dr. Jorge O. Fainblum
    Alvear 394 2º C - Rafaela - Santa Fe

    en este diario correntino tambien se publicó la carte de lProfesor Cocca


    apriete el logo para ver la publicación

    Esta es la respuesta in mediata que recibió El Profesor Edurdo Marcelo Cocca de la Revista Persona en día de hoy


    De: PROFESOR COCCA [mailto:profcocca@gmail.com]
    Enviado el: Viernes, 27 de Julio de 2007 12:32 p.m.
    Para: revistapersona@ciudad.com.ar
    Asunto: INJUSTICIA POR DEFENDER LA VIDA

    Estimado Sr. : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica.......

    La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.

    Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.

    Lo saludo cordialmente.
    Profesor Universitario.
    Eduardo Marcelo Cocca
    e-mail : profcocca@gmail.com

    Respuesta Revista Persona

    Original Message -----
    From: Revista Persona
    To: 'PROFESOR COCCA'
    Sent: Friday, July 27, 2007 1:42 PM
    Subject: RE: INJUSTICIA POR DEFENDER LA VIDA

    Horror, Colega...
    Publicaremos su carta.
    Muy cordialmente,
    Ricardo Rabinovich-Berkman
    Revista PERSONA
    Carta de Eduardo a nuestra redacción

    Estimado Sr. Director : Como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivo, ávido de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre “ Ética y Medicamentos “ estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc, finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .

    La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica , Magariños y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra, días después todas las demás asignaturas, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.

    Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.

    Lo saludo cordialmente.

    Profesor Universitario.
    Eduardo Marcelo Cocca
    e-mail : profcocca@gmail.com

    From: profcocca@fibertel.com.ar
    To: hectordalmau@hotmail.com
    Subject: COCCA
    Date: Tue, 24 Jul 2007 16:53:02 -0300

    Mi estimado Señor Dalmau : estoy seguro de que quedan pocos gauchos como usted en nuestra patria, su ultimo mail me dejo pensando mucho, aunque todo lo que se esta haciendo o que se hará no tenga resultado favorable que todos esperamos, sepa usted que muy pocas veces en mi vida he encontrado con un gaucho como Dalmau, quisiera darle un apretón de manos, es mas quisiera abrazarlo y decirle sencillamente gracias, me gustaría que sepa que no me mueve el interés. mi ultimo recibo de sueldo de la Universidad Kennedy, aguinaldo incluido fue de 231 pesos, pero ser docente alimenta mi alma y mi espíritu cuestiones muy importantes para mi.
    Nuevamente gracias, mil gracias por todo.
    Un abrazo
    Eduardo Cocca

    From: profcocca@fibertel.com.ar
    To: hectordalmau@hotmail.com
    Subject: GRACIAS MUCHISIMAS GRACIAS
    Date: Thu, 19 Jul 2007 19:21:04 -0300

    Estimado Héctor Dalmau : en principio y ante todo nuevamente gracias, Jorge Aguirre mediante un mail, me informo de su tan buen articulo, estoy a su entera dis posición, para lo que usted disponga.

    Conozco en profundidad todos los temas que usted abordo en este tan caro articulo para mi, yo dije lo que tenia que decir, porque no puedo ser cómplice de tamaño despojo, ni el narcotráfico se atrevería a tener estas ganancias insólitas y desorbitadas.

    Le envío mis respetos y lo saludo cordialmente.
    Eduardo Marcelo Cocca
    011 49570994

    Estimado Doctor:

    Estoy seguro de que en su situación, lo que menos le molesta es no percibir el sueldo, por más que fuera lo que realmente le correspondería ganar y no esa miseria, que es la duodécima parte de lo que se le otorga por día en concepto de viáticos a quienes desde el estado nacional viajan al exterior, esa no molestia la conozco por haber sido maestro durante 25 años en plena selva misionera, en la frontera con el Brasil, y se perfectamente lo maravilloso que es ser docente, de allí que me permito aún sin haber conversado con el amigo Vidal, sugerirle que escriba la carta para Clarín, que debe ser de no más de treinta líneas, de 75 caracteres, mientras yo le hablo al amigo en una mesa de café, para que él interceda ante el que arma la página de los lectores de ese diario.
    Otra posibilidad la ofrece la Nación que hace unos días ha puesto a consideración de sus lectores, otra página en la cual se puede escribir sobre los temas que uno desee, eso es muy bueno ya que si uno pone su e-mail, seguramente alguien le escribirá.
    Quedo a la espera de su solución, y si alguna vez visita a esta ciudad capital, me gustaría que nos encontremos, basta que Ud., fije día y hora, y ya está.
    Saludos atentos.
    Héctor H. Dalmau



    igue ///
    comentarios: PROFESOR COCCA dijo...

    Este texto fue escrito y editado en Berlín, Alemania, traducido a 25 idiomas, visto en 70 países, entre ellos Argentina, por aproximadamente 200.000 personas diarias y seguramente cumplirá su objetivo.
    Cartas a nuestra Redacción:
    Mi Amigo:
    El Prof. Eduardo Marcelo Cocca
    me envió estas lineas.

    Mi querido Jorge: cumpliendo con tu amable pedido, te cuento que los alumnos de esta cursada 2007 son maravillosos, inquisitivos, ávidos por adquirir conocimientos, mi función además de explicarles la legislación farmacéutica vigente, es explicarles como es el negocio de la farmacia, realmente donde esta el negocio y que dejen de ser empleados casi gratis de los laboratorios farmacéuticos y las droguerías farmacéuticas.


    Foto de fin curso de farmacia del Prefesor Cocca y sus alunmos...Sigue

    Esta ultima enseñanza, que incluso la manifesté en el Anexo de la Cámara de Diputados de las Nación al termino de las Jornadas sobre Ética Y Medicamentos, frente a Legisladores Funcionarios y las Cámaras farmacéuticas que aglutinan los laboratorios farmacéuticos, y en síntesis dije que en mi país se mueren compatriotas por no tener acceso a los medicamentos, sobre todo niños, y los laboratorio farmacéuticos por ejemplo en un descongestivo nasal droga base nafazolina, el costo por frasco es de 0,03 CENTAVOS POR FRASCO Y SE VENDE EN 12 PESOS, GANANCIA 37500 POR CIENTO, esto es un escándalo de proporciones porque el estado no es ajeno y no puede ni debe mirar para otro lado.

    Corolario a los pocos días me quitaron la cátedra de farmacia y luego las otras.

    No importa los principios están primero.

    Para ser persona hay que tener

    CÓDIGOS

    HONOR

    DIGNIDAD

    SENTIMIENTOS

    Te mando un gran abrazo

    Prof. Eduardo M Cocca

    Mi Querido Jorge: he observado que en tu magazín, escriben periodistas de renombre acá en Argentina, me interesaría mucho, que la situación mía de por defender una injusticia, he perdido mi salario y la obra social mía y de mi familia, no me echaron, me dejaron de lado. Seria muy importante hacerle frente a este monstruo grande y que pisa muy fuerte en todo el planeta.

    Te tengo fe de que algo o mucho vas a hacer, esto se debe saber, si es posible a escala mundial.

    Estos hechos ocurrieron en la Universidad J. F. Kennedy, de la Ciudad de Buenos Aires y fueron sus ejecutores la Farmaceutica y Directora de la Carrera de Farmacia, Maria del Carmen Magariños y el Decano del Departamento de Derecho Publico Y Social, Dr. Rodolfo Capon Filas.

    Un abrazo.

    Eduardo

    El motivo de las líneas recibidas el día de ayer de parte de mi amigo Prof. Cocca, he decidido hacer público mi apoyo incondicional a Eduardo por ser tan gran Persona



    _______________________________________________

    Cartas a nuestra Redacción:

    Mi Amigo:
    El Prof. Eduardo Marcelo Cocca
    me envió estas lineas.

    Mi querido Jorge: cumpliendo con tu amable pedido, te cuento que los alumnos de esta cursada 2007 son maravillosos, inquisitivos, ávidos por adquirir conocimientos, mi función además de explicarles la legislación farmacéutica vigente, es explicarles como es el negocio de la farmacia, realmente donde esta el negocio y que dejen de ser empleados casi gratis de los laboratorios farmacéuticos y las droguerías farmacéuticas.

    Foto de fin curso de farmacia del Prefesor Cocca y sus alunmos...Sigue


    Esta ultima enseñanza, que incluso la manifesté en el Anexo de la Cámara de Diputados de las Nación al termino de las Jornadas sobre Ética Y Medicamentos, frente a Legisladores Funcionarios y las Cámaras farmacéuticas que aglutinan los laboratorios farmacéuticos, y en síntesis dije que en mi país se mueren compatriotas por no tener acceso a los medicamentos, sobre todo niños, y los laboratorio farmacéuticos por ejemplo en un descongestivo nasal droga base nafazolina, el costo por frasco es de 0,03 CENTAVOS POR FRASCO Y SE VENDE EN 12 PESOS, GANANCIA 37500 POR CIENTO, esto es un escándalo de proporciones porque el estado no es ajeno y no puede ni debe mirar para otro lado.

    Corolario a los pocos días me quitaron la cátedra de farmacia y luego las otras.

    No importa los principios están primero.
    Para ser persona hay que tener
    CÓDIGOS
    HONOR
    DIGNIDAD
    SENTIMIENTOS
    Te mando un gran abrazo
    Prof. Eduardo M Cocca

    Mi Querido Jorge: he observado que en tu magazín, escriben periodistas de renombre acá en Argentina, me interesaría mucho, que la situación mía de por defender una injusticia, he perdido mi salario y la obra social mía y de mi familia, no me echaron, me dejaron de lado,

    Seria muy importante hacerle frente a este monstruo grande y que pisa muy fuerte en todo el planeta.

    Te tengo fe de que algo o mucho vas a hacer, esto se debe saber, si es posible a escala mundial.

    Un abrazo.
    Eduardo

    El motivo de las líneas recibidas el día de ayer de parte de mi amigo Prof. Cocca, he decidido hacer público mi apoyo incondicional a Eduardo por ser tan gran Persona



    5
    De: EDUARDO COCCA Fecha: 2007-12-12 00:23

    We will all end up this way
    Dear Friends

    As a University Professor at the Kennedy University I taught five subject, among them Pharmaceutical Use and Administration. I had more than 50 excellent students, inquisitive and eager to learn more. My mission, as well as teaching pharmaceutical legislation, was to explain to them how this activity functions commercially, and in the course of one of our projects, we were dealing with a type of decongestive nasal drops, a naphazoline-based drug, which has been on the market for more than 40 years. On consultation with the biggest supplier of drugs for the pharmaceutical industry it was revealed that the cost per vial was 0,03 pesos, and the sale price 11,25 pesos - a profit of 37500%. Of course this has no comparison with any legal activity.

    I was invited on 5th June 2007 to the Annexe of the House of Representatives of the Nation where workshops were being held on "Ethics and Medications". Those present were legislators, union officials, and the members of the Pharmaceutical Chambers, supposedly not invited, but there they were in the second row, pharmacists etc. At the end of the workshop anyone who wished could make a presentation. I chose to do so, and I addressed myself in particular to the members of the industry very near to me. The problem is the difficulty of access to pharmaceuticals, our compatriots are dying, especially children, many of them very young, and these people shamelessly make a profit of 37500%. This is a huge scandal which the State should, and must, resolve – it cannot be ignored.

    The response to my words came all too soon – not in an attempt to find a solution to the matter but, on the contrary, to get me out of the way. I was summoned by my Dean Dr. Capón Filas, and the Director of Pharmaceuticals Magariños, and with a hurtful speech reminiscent of Kafka they took the chair of Pharmacy away from me. All my other titles were removed a few days later, but I don't regret it, I cannot be part of such enormous complicity.

    Incidentally, my last salary, including bonus, was 231 Pesos.

    Yours truly,

    Eduardo Marcelo Cocca

    University Professor

    e-mail : profcocca@gmail.com

    THESE ARE THE EMAILS OF ALL THOSE PERSONS RESPONSIBLE FOR REMOVING ME FROM MY POSITIONS, IN CASE ANYONE WISHES TO SAY ANYTHING TO THEM

    A BROTHERLY HUG FOR EVERYONE

    EDUARDO COCCA

    Dr. Rodolfo Capón Filas
    caponfilas@fibertel.com.ar

    Pharmaceuticals : Maria del Carmen Magariños
    magarino@biol.unlp.edu.ar
    mcmagarinos@fibertel.com.ar

    Rector
    rectorado@kennedy.edu.ar






    --------------------------------------------------------------------------------



    6
    De: games unblocked Fecha: 2018-12-26 13:20

    Thanks for the thoughts you are giving on this website. Another thing I’d really like to say is that getting hold of duplicates of your credit score in order to check out accuracy of the detail could be the first step you have to accomplish in credit improvement. You are looking to clean your credit reports from detrimental details errors that mess up your credit score.



    7
    De: faridabad escorts Fecha: 2019-03-06 08:59

    ||Call girls in Faridabad||
    ||escorts in Faridabad||
    ||Faridabad escorts||

    ||Faridabad escorts service||
    ||escort service in Faridabad||
    ||call girl Faridabad||

    ||Faridabad call girls||
    ||Faridabad escort service||
    ||independent escorts in Faridabad||

    ===============================================================


    ||independent call girls in Faridabad||
    ||high profile call girls in Faridabad||
    ||Russian escorts in Faridabad||

    ||college call girls in Faridabad||
    ||college escorts in Faridabad||
    ||air hostess escorts in Faridabad||

    ||escort agency in Faridabad||
    ||vip russian escorts in faridabad||
    || vip escorts services in faridabad||



    8
    De: jaipur escorts Fecha: 2019-03-06 09:01

    ===========
    sehzadi
    ===========
    ||Jaipur Escorts||
    ||Jaipur Call girls||
    ||Escort service in Jaipur||

    ===========
    sweeti sinha
    ===========
    ||Jaipur Escorts||
    ||Escorts in Jaipur||
    ||Escort Services in Jaipur||

    ===========
    saumyaa
    ===========

    ||Call girls in Jaipur||
    ||Jaipur Call girls||
    ||Jaipur escorts||

    ===========
    sehzadi
    ===========
    ||Jaipur Escorts||
    ||Jaipur Call girls||
    ||Escort service in Jaipur||

    ===========
    sweeti sinha
    ===========
    ||Jaipur Escorts||
    ||Escorts in Jaipur||
    ||Escort Services in Jaipur||

    ===========
    saumyaa
    ===========

    ||Call girls in Jaipur||
    ||Jaipur Call girls||
    ||Jaipur escorts||

    ===========================================================================================================================

    ===========
    sehzadi
    ===========
    ||Independent escorts in Jaipur
    ||Escort services in Jaipur
    ||Escorts in Jaipur

    ===========
    sweeti sinha
    ===========
    ||Jaipur Escort||
    ||Escort in Jaipur||
    ||Escort service in Jaipur||

    ===========
    saumyaa
    ===========
    ||Jaipur escort||
    ||Escorts in Jaipur||
    ||College escorts in Jaipur||

    ===========================================================================================================================
    ===========
    sehzadi
    ===========
    ||College call girls in Jaipur||
    ||Call girls in Jaipur||
    ||Jaipur Escorts||
    ===========
    sweeti sinha
    ===========
    ||Jaipur Call girls||
    ||Call Girls in Jaipur||
    ||Jaipur escorts||
    ===========
    saumyaa
    ===========
    ||Bollywood escorts in Jaipur||
    ||Celebrity Escorts in Jaipur||
    ||Air hostess escorts in Jaipur||

    ===========================================================================================================================

    ==============
    Jaipur escorts
    ==============

    ||College escorts in Jaipur
    ||Escort services in jaipur
    ||Escorts in jaipur

    ||Escort service in Jaipur
    ||Escorts in Jaipur
    ||Jaipur Escort service


    ||Call girls in Jaipur||
    ||Jaipur escorts||
    ||Call girl in Jaipur||

    ===========================================================================================================================
    ===========
    shreya-singh
    ===========
    ||Jaipur escorts||
    ||Escort service in Jaipur||
    ||Russian escorts in Jaipur||

    ||Jaipur call girl||
    ||Jaipur escorts||
    ||Model escorts in Jaipur||

    ||Air hostess escorts in Jaipur||
    ||Housewife escorts in Jaipur||
    ||College call girls in Jaipur||

    ===========
    shreya-singh
    ===========
    ||Jaipur escorts||
    ||Escort service in Jaipur||
    ||Russian escorts in Jaipur||

    ||Jaipur call girl||
    ||Jaipur escorts||
    ||Model escorts in Jaipur||

    ||Air hostess escorts in Jaipur||
    ||Housewife escorts in Jaipur||
    ||College call girls in Jaipur||



    ===========
    shreya-singh
    ===========
    ||Escorts in Jaipur||
    ||Jaipur call girls||
    ||Escort service in Jaipur||

    ||Call girls in Jaipur||
    ||Celebrity escorts in Jaipur||
    ||Call girl in Jaipur||



    9
    De: Naincy Ji Fecha: 2019-03-06 09:31

    Hi guys! If you are alone and want female companionship, then please follow me on the links given below. I like to have sexual relationship daily with different persons. If you are interested in me. Go to the site and book your appointment to have intercourse with me on bed at night with full erotic entertainment.


    1. Click here ||Kolkata call girls || 2. Click here ||Mumbai call girls||


    3. Click here ||Kolkata Escorts|| 4. Click here ||Call girls in Kolkata ||


    5. Click here ||Call girls in Mumbai|| 6. Click here ||Kolkata call girls||


    7. Click here ||Kolkata escorts|| 8. Click here ||Escorts in Mumbai||


    9. Click here ||Escorts in Kolkata||


     



    Dear friends! Are you on the lookout for a charming and captivating girl to sleep with me for satiating your long awaited desire since early age of youthfulness. Then what you are thinking or worried about? Just go ahead and book me for loving and romancing on hour basis.


    10. Click here ||Kolkata call girls|| 11. Click here ||Mumbai call girls||


    12. Click here ||Kolkata escorts|| 13. Click here ||Escorts service in Kolkata||


    14. Click here ||Mumbai Escorts|| 15. Click here ||Kolkata escorts service||


    16. Click here ||Escorts in Kolkata|| 17. Click here ||Call girls in Mumbai||


    18. Click here ||Kolkata escorts service||



    I’m Mrs Nisha singh. I’m one of the best escorts service provider in India. If you are searching for a beautiful girl to romance with her on bed then you are requested to choose one of the links of your own location.


    19. Click here ||Kolkata escorts|| 20. Click here ||Ecorts in Mumbai||


    21. Click here ||Call girls in Kolkata || 22. Click here ||Call girls in Kolkata ||


    23. Click here ||Call girls in Mumbai|| 24. Click here ||Escorts in Kolkata ||


    25. Click here ||Kolkata Escorts sercvice|| 26. Click here ||Mumbai Escorts ||


    27. Click here ||Escorts service in Kolkata||





    10
    De: Roku Remote Not Working Fecha: 2019-04-11 11:44

    Mumbai Escorts
    Goa Escorts
    Mumbai call girls
    Mumbai Escorts
    mira road escorts
    coimbatore escorts
    rajkot escorts services
    goa escorts services
    mire road escorts
    andheri escorts
    andheri escorts services
    roku remote not working
    mcafee.com/activate
    escorts web development company
    web development company in india
    download McAfee Antivirus
    Download free php projects
    activate ESPN on Roku
    classified website without registration
    office.com/setup
    fix quickbooks error 3100
    fix quickbooks error 2000
    Quickbooks support
    roku.com/link



    11
    De: Call girls in Jaipur Fecha: 2019-07-19 08:23

    Thanks for your post.. I really loved it. If you have spare time you can watch my article as well.

    Call Girls in Jaipur
    Call Girls in Jaipur
    Call girls in Faridabad

    Call girls in Faridabad
    Call girls in Guwahati

    call girls in jaipur
    call girls in jaipur

    escorts in jaipur
    escorts in jaipur

    escort service in jaipur
    escort service in jaipur

    Jaipur call girls
    Jaipur call girls

    Jaipur escorts
    Jaipur escorts



    12
    De: Call girls in Jaipur Fecha: 2019-07-20 13:22

    Thanks for your amazing post..I really loved it..if you want to read mine visit
    Celebrity escorts in jaipur | Jaipur call girl | Jaipur call girls | Call girls in Jaipur | Housewife escorts in jaipur | Air hostess escorts in jaipur | Jaipur escorts | Russian escorts in Jaipur | Jaipur escort service | Escorts in Jaipur | College escorts in Jaipur | Call girl in Jaipur | Model escorts in Jaipur | Escort service in jaipur | Call girls in Jaipur



    13
    De: activate espn Fecha: 2019-08-26 18:54

    gmail support
    hp printer support
    activate espn on roku
    activate starz on roku
    aol support
    at&t support
    hulu.com/activate
    roadrunner support
    roku.com/link
    Norton Support
    hotmail support
    Linksys Router Support
    Dlink Router Support
    roku.com/link
    Microsoft support
    Aol Reset Password
    garmin updates
    Delta Airlines Reservations
    netflix number
    roku.com/link



    14
    De: Ankita Tiwari Fecha: 2019-08-29 10:35

    KOLKATA FEMALE ESCORTS
    VIP ESCORTS SERVICE
    call girl in bombay

    KOLKATA MODEL ESCORTS GIRLS
    KOLKATA BEST CALLGIRLS
    Callgirls in kolkata



    15
    De: Delta Airlines Reservations Fecha: 2019-09-01 11:12

    Delta Airlines Reservations
    office.com/setup
    norton.com/setup



    16
    De: espn activate Fecha: 2019-09-30 08:59

    garmin updates
    Dell printer customer service
    activate espn
    espn.com/activate
    roku.com/link
    best web hosting



    17
    De: espn.com/activate Fecha: 2019-10-03 08:26

    Good post. Really love to read you beautiful post.



    18
    De: espn.com/activate Fecha: 2019-10-03 08:26

    Good post. Really love to read you beautiful post.



    19
    De: activate espn Fecha: 2019-10-14 19:34

    web development company
    mumbai escorts
    mumbai call girls
    Mumbai Escorts
    Mumbai Escorts
    yahoo reset password
    What is Social CRM
    quickbooks support
    mcafee.com/activate
    roku tv frozen
    roku.com/link
    web designing company
    seo company
    garmin update
    garmin updates
    garmin express update
    norton.com/setup
    office.com/setup
    roku remote not working
    gmail support
    andheri escorts
    computer repair
    outlook password reset
    reset microsoft password
    reset microsoft account password
    Mumbai escorts
    andheri escorts
    bandra escorts
    andheri escorts
    thane escorts
    mira road escorts
    bandra escorts
    vashi escorts
    aol mail login
    canon.com/ijsetup
    Chembur Escorts
    malad Escorts
    colaba Escorts
    juhu Escorts
    mira road escorts
    aol reset password
    cox support
    xbox support
    xfinity support
    yahoo support
    hp printer support
    gmail support
    hp printer support
    activate espn on roku
    activate starz on roku
    aol support
    at&t support
    hulu.com/activate
    roadrunner support
    roku.com/link
    Norton Support
    hotmail support
    Linksys Router Support
    Dlink Router Support
    Aol Reset Password
    garmin updates
    Delta Airlines Reservations
    united Airlines Reservations
    roku.com/link
    garmin updates
    roku.com/link
    Norton Customer Service
    Microsoft Customer service Number
    HP Printer Support
    quickbooks support
    Mumbai escorts
    canon ij setup
    mcafee.com/activate
    office.com/setup
    roku.com/link
    activate espn
    activate espn
    activate espn
    youtube.com/activate



    20
    De: JASON Thomas Fecha: 2019-10-25 09:56

    Buy Research Chemicals
    Ketamine Powder for sale
    ?
    nembutals for sale
    Buy Pentylone Online
    buy-1p-lsd-pellets-online
    buy-4-c-pvp-online



    portada | subir