ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
{ Copensar, espacio abierto, pensamiento sistémico, creatividad ... aplicado a los sistemas sanitarios "insuficientes" (pueden, pero no pueden con todo) }
Archivos
< | Diciembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
documentos generales

©2002 lgs
Inicio >
Historias > PO Gripe
PO Gripe
¿Qué potencial tiene la gente con gripe?
Son (somos) muchos. Cerca del 10% de la población "cae" cada año. Y concentrados en unas pocas semanas.
Tirados en el
catre con malestar en todo el cuerpo, fiebre, etc. Y, en general, sin ir a trabajar ni al centro educativo correspondiente.
Supongamos que los enfermos de gripe tienen acceso a internet en la misma proporción que los no enfermos. En un país como España, eso son muchos durante una epidemia.
Un anuncio en los portales famosos podría centralizar sus visitas en un lugar único. Ahí, podrían hacer
algo. Sí, pero
¿qué?
2002-01-30 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/40
Comentarios
1
|
De: lgs |
Fecha: 2002-01-30 14:47 |
|
Ideas "de inicio":
Gente con gripe PO tortuga (palabra al azar).
¿Qué pienso cuando pienso en "tortugas"? Las tortugas van despacio, tienen caparazón, pueden vencer a las liebres, transmiten salmonella en algunos casos, no parece que tengan dientes, son anfibias.
¿Cómo relaciono esto con la Insuficiencia Sanitaria?
- Despacio: El sistema sanitario, con todas sus listas de espera, tal vez podría beneficiarse de un programa que "obligase a ir despacio". Por ejemplo, tal vez los generalistas de un centro de salud deberían tener obligatoriamente media mañana dedicada a ver sólo a un enfermo por hora. Si con eso se ve que en la práctica se ahorra tiempo porque se trata mejor al paciente, tal vez el sistema podría ampliarse.
- Caparazón: Lo rígido protege a lo blando. Los inspectores podrían pasar consulta personalmente para ver a los pacientes con bajas prolongadas. Hacer un PMI sobre esta idea.
- Anfibias: ¿Hay médicos que puedan hacer dos especialidades? ¿Podría un cardiólogo cambiarse con un generalista durante un día, a ver qué pasa? El generalista tendría tal vez (sólo tal vez) que tener a un cardiólogo "senior" al lado, para tutelarlo. Y lo mismo cuando el cardiólogo estuviese pasando la consulta del generalista. Aprenderían uno de las desdichas del otro. Podría haber dos días "liberados" para que uno acompañe al otro y el otro al uno.
Se pueden sacar más cosas de esta provocación. ¡Ánimo!
|
2
|
De: Rigel |
Fecha: 2002-02-02 17:14 |
|
¿Meterse en la cama y esperar a que pase?
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2002-02-02 19:32 |
|
Seguramente he liado la cosa.
No he escrito explícitamente el objetivo de plantear una provocación.
En este caso, lo que quería era generar algunas ideas nuevas en el área de la "insuficiencia sanitaria" en general.
Podria plantearme el objetivo concreto de generar ideas en el área concreta de "reducir las listas de espera", por ejemplo.
Es decir: objetivo -> provocación -> generación de ideas nuevas. El tercer paso es lo que Edward de Bono llama "movimiento" (desde la provocación hacia las ideas nuevas).
|
portada | subir