ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Copensemos los Sistemas de Salud}

{ Copensar, espacio abierto, pensamiento sistémico, creatividad ... aplicado a los sistemas sanitarios "insuficientes" (pueden, pero no pueden con todo) }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • documentos generales

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 lgs

    Inicio > Historias > Listas de Espera y Mala-praxis

    Listas de Espera y Mala-praxis

    Hace un par de días me contaron de un tipo de 30 años que fue al médico de cabecera con un dolor "en los riñones". Le dio y prolongó la baja 3 semanas aunque el paciente quería trabajar. Fue a urgencias y allí lo exploraron, hicieron las pruebas correspondientes (al menos una radiografía y un análisis de sangre), descubrieron un abceso (una bolsa de pus, para entendernos), y lo dejaron ingresado.

    La "insuficiencia sanitaria" es un fenómeno complejo, con muchas causas, muchas interacciones y muchas pescadillas que se muerden muchas colas.

    Un solo caso, por aquello de la cualidad "holográfica" de la realidad, permite ver varios aspectos:

    - sobrecarga en las consultas de los generalistas que no da tiempo a ver bien al paciente

    - falta de formación o de motivación (o de castigo o de exigencia) que hace que muchos pacientes entren y salgan sin ser tocados

    - buena formación por parte de algunos (en este caso los de urgencias) que sí le tocaron la barriga a este hombre

    - necesidad de la gente de seguir trabajando (en este caso) mientras que en otros casos se aprovechan del sistema (los muchos que vio este médico general y por eso prolongó la baja porque pensó que era "un cara más")

    Hay quien dice que esto es básicamente una cuestión que depende del "modelo sanitario": quién paga, quién manda, quién gestiona ...

    Hay factores que son externos al modelo sanitario: más viejos, más tecnología, infecciones nuevas, factores de riesgo diferentes ...

    ¿Hay algún foro donde se discutan estas cosas sin prejuicios, con vocación de contribuir de forma positiva, creativa, constructiva, como quien crea un kernel de un sistema operativo?

    ¿O habrá que tender al modelo USA de "yo te demando, tú me demandas, él nos demanda", que también tiene sus vicios?

    ¿O bien nos quedaremos con el modelo "aquí no hay nada para casi nadie" de los países en los que no hay recursos?

    Nos va la salud, o al menos la enfermedad, en ello.

    2003-02-10 | 0 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/5354

    Comentarios

    portada | subir