Inicio >
Historias > OMS lo estás haciendo muy bien, muy bien, muy bien
OMS lo estás haciendo muy bien, muy bien, muy bien
Sinceramente, estoy gratamente sorprendido al leer lo que leo en relación con dos situaciones epidémicas actuales. Por un lado, lo que están haciendo los holandeses con su epidemia de gripe de alta infectividad en pollos. Han detectado la situación, diagnosticado el virus (un H7N7 que no produce gripe en humanos), han gaseado a medio millón de pollos (no me hagan caso con las cifras: son muchos pollos), han vacunado de gripe a los encargados de los pollos (ahora te cuento por qué), y han diagnosticado la conjuntivitis (por H7N7) en creo que una o dos docenas de humanos.
Me encanta ver que los holandeses han dado información completa, ponderada y "open source" desde el principio. La impresión es que no les daba timidez decir qué sabían y qué no sabían, y qué criterios estaban empleando para decidir y hacer las cosas. Una auténtica gozada, que ha merecido los elogios reiterados de los expertos de ProMEDmail (tan acostumbrados a la excelencia de los CDC-P de Atlanta, USA). Te dan ganas de poderlos emular, y eso está bien.
La otra cosa buena es la reacción mundial, liderada por la OMS pero con muchos participantes, frente a la epidemia de
neumonía atípica. Ha habido buena comunicación, páginas con la
información completa, al día, rigurosa ... De nuevo, una gozada. Casi dan ganas de pensar que frente a una (hipotética, posible, horripilo-repugnante) pandemia de gripe, podríamos incluso actuar no demasiado mal.
En una historia anterior comentaba rvr si no sería útil tener algo tipo "red semántica" (no sé ni qué es, pero bueno), en vez de o como complemento a una red de bitácoras de experto. Lo que le acabo de decir, y lo pongo aquí ahora, es que la vigilancia y la intervención frente a las epidemias requiere
convertir el ruido en señal. Esto es necesariamente así, porque cuando una epidemia es ya un epidemión no hace falta tanta vigilancia: cuando hace falta la vigilancia es cuando estás al principio, cuando hay dudas de qué está pasando, cuando actuar ahora es actuar a tiempo y cambia la evolución de la historia. En palabras de un experto sobre la gripe: "todo este curre es para las primeras dos semanas".
Así que, para ese momento, lo que viene bien son "inventos" como promedmail. ProMEDmail es un sistema de recopilación, selección y comentarios, y difusión, de información sobre enfermedades emergentes. (ProMED significa "Program Monitoring Emerging Diseases", programa para la monitorización de enfermedades emergentes.) Es una especie de lista de correo moderada, pero a lo bestia. Los moderadores son expertos cada uno en su campo (virología y epidemiología humanas y animales y de plantas). Los que contribuyen son también expertos y a veces hay alguna noticia "sucia pero confirmada" procedente de medios de comunicación y enviadas por gente interesada. Los lectores son los que trabajan a nivel mundial sobre estas cosas, y también periodistas y cualquiera que tenga interés.
Es básicamente un sistema
humano. El medio técnico es transparente para la mayoría de los usuarios del sistema: te suscribes a una lista de correo y ya está. Me recuerda a eso que dicen de "internet como red tonta": son los nodos periféricos los que añaden valor a la red. Por ejemplo, hay una base de datos de infecciones y síntomas que permite calcular la probabilidad de que, dados unos síntomas, se trate de una enfermedad o de otra. Una especie de motor bayesiano para volcar posibilidades diagnósticas a una "red de personas que hablan".
No sé qué uso se le está dando a las bitácoras, o si las páginas de la OMS se pueden considerar bitácoras (¿la madre de todas las bitácoras, en su terreno?), o qué está pasando o qué podría o debería pasar.
Lo que sí sé es que hay señales de que hay gente que sabe lo que se hace, y sin miedo de hablar, y que no insulta a los lectores ocultándoles cosas ni tratándolos de imbéciles, y todo eso es bueno.
Ya iremos viendo.
2003-03-21 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/6324
Comentarios
1
|
De: Lorena Mendez |
Fecha: 2003-07-18 00:15 |
|
Hola, me gustaria pedirles un favor, estoy buscando informacion sobre la concepcion mundial de los sistemas de salud.
Debo presentar un trabajo, sobre este tema, agradezco la ayuda q me puedan brindar.
Lorena.
|
portada | subir