ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
{ Copensar, espacio abierto, pensamiento sistémico, creatividad ... aplicado a los sistemas sanitarios "insuficientes" (pueden, pero no pueden con todo) }
Archivos
< | Diciembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
documentos generales

©2002 lgs
Inicio >
Historias > SARS - un virus ligeramente distinto
SARS - un virus ligeramente distinto
Ya lo dicen en
ProMED, concretamente
aquí: las pruebas de laboratorio tienen su complicación. Este virus se comporta de una forma no muy habitual según parece: en lugar de estar presente en sangre en los primeros días de la infección, resulta que el tipo (un
sobrevividor como nosotros) está en sangre, en cantidades importantes, tanto como 10 días después del inicio.
Eso significa que en los primeros días un paciente es contagioso pero no fácil de diagnosticar (por el laboratorio). Por eso, hace falta darle más vueltas de tornillo a la producción de pruebas diagnósticas especialmente
sensibles: capaces de detectar cantidades muy pequeñas de virus. Si no, esas pruebas de laboratorio no son muy útiles al principio de la enfermedad.
Reflexión: pequeños cambios en el comportamiento de un virus pueden dar lugar a grandes cambios en la epidemiología. Ver el libro "The Tipping Point". La idea es que un cambio porcentualmente pequeño de infectividad, o de promiscuidad, o de cosas parecidas, puede hacer que una epidemia se dispare o que no se dispare. Interesante: hay que ver las epidemias pensando en sus puntos débiles.
Para los de Burgos, lo pongo en inglés, ¡hala! Está muy bien explicadito, porque los de Salud Pública saben de que la gente no es tonta, sino que cada uno conoce su jerga pero no las jergas ajenas.
For many viral diseases, the greatest quantities of the causative agent are excreted during the initial phase of illness, usually in the first few days following the onset of symptoms. This is often the period during which patients pose the greatest risk of infecting others.
SARS, however, follows a different pattern. During the initial phase of illness, virus shedding is comparatively low. Virus shedding peaks in respiratory specimens and in stools at around 10 days after onset of clinical illness. In effect, this unusual behaviour creates the need for tests with a particularly high sensitivity.
2003-06-04 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/8635
Comentarios
portada | subir