ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Mapas de Salud, 160.000 médicos, etc
Mapas de Salud, 160.000 médicos, etc
Estoy con falta de tiempo y hasta dentro de un mes, más todavía. En fin, que aprovecho para dejar algunas anotaciones de cosas pendientes ...
Me llegó una copia (legal, cerrada, windows) del HealthMapper de la
OMS. No he tenido tiempo ni de instalarla, pero ya podré y les contaré. Por lo pronto, parece interesante que sea posible poner "capas" con la población, el agua de consumo, los aeropuertos y todo lo demás.
Veremos, cuando pueda, si es algo fácil de usar para "expertos en otra cosa". Y si permite - que creo que no - automatizar la salida para sistemas de vigilancia rutinarios: ya sabes, esos sistemas en los que entran "datos" cada día o cada semana o cada mes y sale "información" para la "acción".
Por cierto, que ahora asistiré a una reunión interesante acerca de la gripe y luego tendré 3 semanas "libres" para emborronar un cuaderno con lo que se me ocurra. Creo que podría re-soñar el zoomepi y lo demás.
Mucho más relacionado con "copensalud" está la iniciativa de los colegios de médicos en
www.ffomc.org y en
www.cgcom.org (que no he tenido tiempo de ver pero que dejo aquí para dentro de un mes). Hablan de "retos y problemas a los que se enfrenta la profesión". Si no es obtuso, cegatón, repetitivo y centrado en mantener el poder de quien lo tenga, sino centrado en ser
satisfactoriamente útiles (toma y daca sostenible, egoismo inteligente = altruismo inteligente, o como quieran llamarlo), entonces puede estar bien.
Hablan de que hay 160.000 médicos en toda España. ¿Podría organizarse una "estructura" de copensamiento fractal tipo
Minciu Sodas Laboratory, con Open Space Technology (ver mis
postings anteriores aquí o en
copensar para los enlaces) o con lo que sea?
Bueno, lo dicho: a seguir bien.
2003-06-15 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensalud.blogalia.com//trackbacks/8963
Comentarios
1
|
De: Cano |
Fecha: 2003-06-15 19:12 |
|
Tal como hablas de ese programa, me recuerda al SimCity de Maxis, en el cual podias ver a la población en un mapa y su distribucion por edades y tal, ¿es algo asi de lo que hablas?
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2003-06-16 16:34 |
|
Con población real, casos de enfermedades notificados por las fuentes de información apropiadas (médicos, laboratorios de microbiología, maestros de primaria que contabilizan el absentismo escolar, etc), y para usarlo en decisiones reales.
A saber si, en existiendo un SimCity "libre" (GPL o similar), no podría adaptarse, integrarse o lo que sea.
:-?
|
portada | subir